Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias
Las empresas encuestadoras salieron ayer al cruce del candidato oficialista Tabaré Vázquez, que las viene cuestionando desde hace semanas cuando comenzaron a marcar una caída en la intención de voto del Frente Amplio.
 
 
Vázquez acusó el jueves a las encuestadoras de “buscar influir en el pensamiento de la gente para ver si logran llevar agua a su molino”, y ayer agregó que los sondeos “como en todo trabajo humano tienen errores”.
 
El ex presidente también había dicho que los sondeos no acertaron el resultado de las elecciones internas por lo que pasaron “vergüenza”.
 
Vázquez consideró también que “partir en una contienda electoral con un piso de entre 41% y 44% de apoyo no es poca cosa; no es lo mismo partir con 41 o 44 que con un 28 o un 30%”, sostuvo.
 
A Vázquez no le faltaron inmediatas respuestas blancas. El senador Luis Heber, presidente del Directorio del Partido Nacional, escribió en Twitter: “Típico: empiezan a cuestionar las encuestas. Ayer Vázquez preguntaba en una asamblea ¿alguno fue encuestado? Desesperación”. Y el diputado Pablo Abdala se preguntó, también en Twitter: “Por qué cambió de opinión Vázquez sobre las encuestas? Por qué no opinó igual en elecciones anteriores? Parece obvio, pero debe responder él”. Por su lado, el candidato blanco Luis Lacalle Pou consideró que las empresas de encuestas “son profesionales, le embocan y le erran, pero son profesionales”. De todas formas, luego de las elecciones internas, el candidato blanco había dicho que “los parámetros utilizados al día de hoy (en las encuestas) no han avanzado de la forma en que está tomando decisiones la gente”.
 
Pero fue desde las propias empresas encuestadoras que le llegó la munición más gruesa a Vázquez. Juan Carlos Doyenart, director de Interconsult, dijo a El País que “lo de Vázquez es una actitud lastimosa viniendo de un hombre con su experiencia y de alguien que quiere volver a ocupar la Presidencia de la República”.
 
“En 2004 no recuerdo que Vázquez criticara las encuestas, por el contrario, hablaba de ellas en términos muy elogiosos e incluso en el acto de cierre de esa campaña destacó que todas lo daban ganando en primera vuelta”, agregó Doyenart. “Ahora que las encuestas no le son favorables -a pesar de que sigue en primer lugar- duda de ellas. Pensar que los sondeos de opinión pública tienen la culpa de la baja intención de voto que registra actualmente el Frente Amplio es banalizar la política”, consideró Doyenart.
 
 
  
La directora de Opinión Pública de Cifra, Mariana Pomiés, aclaró que “no estamos diciendo ahora que porque veamos un panorama diferente no va ganar Tabaré Vázquez, faltan dos meses de campaña”.
 
“Nosotros no decimos que porque a Cifra le da esto va a pasar esto, es una foto del día de hoy. La campaña tiene sus consecuencias, sus efectos, los candidatos juegan sus partidos y son buenos candidatos. Por suerte en Uruguay tenemos candidatos muy inteligentes con equipos profesionales que hacen su trabajo”, dijo Pomiés a radio Carve. Agregó que los postulantes “siempre se ven rodeados de gente que valora, que aprecia, que le dice `que bien lo que estás haciendo`”.
 
Por su parte, el director general del Instituto Factum, Óscar Bottinelli, dijo a El País que su empresa “no polemiza con los actores políticos”. “Se limita a dar información científicamente elaborada como insumo electoral de la sociedad, igual que lo son otros insumos que también son producto de encuestas, como los índices que miden la inflación, la desocupación o la pobreza”.
 
“También se brinda análisis objetivo de los movimientos y se comparan los datos actuales con distintos periodos anteriores”, señaló. Bottinelli respondió a Vázquez que había dicho que las encuestadoras “no dicen nada” de que el Partido Nacional está hoy seis puntos debajo del nivel al que había llegado en agosto de 2009. Bottinelli explicó que “respecto a agosto de 2009, el Partido Nacional cayó 5 puntos (de 34% a 29%), pero ello ocurrió en el mismo año, en los siguientes dos meses y con respecto a las pasadas elecciones nacionales de 2009, hoy registra un crecimiento de 2 puntos”.
 
Analizando las cifras del Frente Amplio, señaló que “cae 5 puntos (46% a 41%), todo ello ocurrido después de las pasadas elecciones nacionales: cae una parte entre 2010 y comienzos de este año y cae otros 3 puntos en los últimos 4 meses y con respecto a las pasadas elecciones nacionales se encuentra 7 puntos por debajo”.
 
El experto recordó que el Frente Amplio ha retrocedido no solamente en encuestas sino también en elecciones. “De las internas de 2004 a las de 2014 Vázquez perdió 4 votos y medio de cada 10. Y de las internas de 2009 a las internas del pasado junio, el Frente Amplio perdió alrededor de 3 de cada 10 votos”, repasó. Y culminó con una advertencia. “Esta es la realidad. A los actores políticos a quienes no guste la realidad, les corresponde hacer el esfuerzo de cambiar esa realidad”, aconsejó Bottinelli.
 
 
EL PAIS URUGUAY
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG