Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El presidente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia, Javier Miranda, informó con satisfacción, que la misión oficial que viajó al Líbano a entrevistar familias sirias interesadas en reasentarse en Uruguay fue muy exitosa. “Se ha dado un nuevo paso hacia la concreción del programa de reasentamiento”, añadió el jerarca, quien volvió a resaltar el trabajo de la embajada uruguaya en ese país, de la OIM y de Acnur.

Miranda recordó que el pasado 22 de agosto, lideró la comisión política y técnica que arribó a la ciudad de Beirut con el objetivo de reunirse con 160 sirios refugiados en el Líbano -nucleados en 16 familias-, para analizar las posibilidades de su reasentamiento en Uruguay, de acuerdo a una preselección realizada por Acnur.

“Este objetivo fue cumplido a cabalidad y de forma perfectamente organizada”, resaltó el jerarca, ya que las personas llegaron al encuentro en las fechas previstas y en los horarios preacordados, lo cual permitió analizar exhaustivamente la documentación presentada.

Agregó que “se ha dado un paso enorme en la concreción del programa de reasentamiento de las familias sirias en Uruguay. Estamos en condiciones de seguir avanzando francamente en este proceso, para que finalmente estas personas desplazadas de sus tierras por la guerra, puedan retomar un proyecto de vida con dignidad en Uruguay”.

Miranda aclaró que la decisión sobre quiénes serán finalmente los 120 sirios que vendrán al país será tomada en Montevideo la semana próxima, porque hay aspectos que deben ser analizados con calma y en profundidad junto a la Comisión de Refugiados (CORE).

También consideró importante aclarar que todas las personas entrevistadas se presentaron voluntariamente a la posibilidad de reasentarse en el Uruguay, por lo cual, si consideran que lo que el país les brinda no colma sus expectativas o termina el conflicto en Siria y desean regresar a su tierra, podrán hacerlo sin dificultades.

Por otra parte, el trabajo de la Embajada de Uruguay en Beirut fue destacado especialmente por Miranda: “Fue fantástico, resolvió todos los problemas que pudieron haberse presentado, con una eficiencia del equipo de la embajada, excepcional”.

Asimismo resaltó las tareas de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), que se encargó del traslado de las personas hacia la embajada; y del Alto comisionado de las Naciones Unidas (Acnur), que fueron muy notorios, también, agregó el jerarca.

Unoticias – Presidencia

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG