Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Viviendas adjudicadas por  Senavitat se usan para pasar fines de semana

Las cámaras de ÚH verificaron que la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) también construye casas de fin de semana que se transforman en coquetas residencias y en cuyos garajes se guardan autos con marcas de primer mundo.

Las inversiones representan la otra cara de la moneda de los proyectos frustrados que dejaron USD 70 millones de pérdidas a la entidad, por viviendas fantasmas, como abandonadas, en diferentes etapas, según documentos de auditoría.

Hace siete meses en el barrio San Vicente de la ciudad de Carapeguá, Departamento de Paraguarí, el ministro de la Senavitat, Francisco Knapps, y el presidente de la República Horacio Cartes, inauguraban 40 viviendas por el programa del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis). Algunos vecinos trataron de suavizar la versión, pero los albañiles contratados para hacer transformaciones extraordinarias de las casas de algunos beneficiarios, así como otros lugareños confirmaron que las viviendas construidas con fondos de la institución no están ocupadas en su totalidad y en su mayoría se utilizan solo los fines de semana.

La mayoría son de operadores políticos, dijo otro poblador.

El proyecto demandó G. 2.632 millones y estuvo a cargo de la oenegé montada por los dos funcionarios públicos, Eusebio Verón Martínez, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y Víctor Roberto González, de Obras Públicas y Comunicaciones. Ambos, en paralelo a sus condiciones de asalariados del Estado, facturan por construcción de viviendas a la Senavitat, según confirmó el mismo Verón.

Capacidad Económica. A la semana de inaugurarse ya se hicieron remodelaciones, ampliaciones, hasta se cambiaron las fachadas, las ventanas, que está prohibido, según comentó una pobladora del lugar.

El 90% de las viviendas del barrio cuentan con importantes transformaciones, la vista revela que en el barrio habitan gente pudiente, con capacidad económica para construir murallas de hierro, de ladrillo, tejidos de acero, fachadas de piedras. Una selecta selección tuvo la directora General Social, que entre otras cosas es la responsable de “supervisar los trabajos de registro y selección de adjudicatarios dentro del marco social”, según indica el manual de funciones.

Las viviendas habitadas cuentan con cambios y arreglos continuos, mientras que a las utilizadas como casas de visita les rodean las malezas, hasta los focos les fueron arrebatados, como se puede ver en la foto principal.

Ultima Hora

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG