Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Senplades presentó este jueves cinco Agendas Nacionales para la Igualidad. Foto: Micaela Ayala/Andes.

 
Quito, 18 sep (Andes).- La presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, afirmó este jueves que este país construye un modelo de Estado, que supone una nueva forma de relación con la sociedad y que tiene como característica fundamental el promover una visión integral del ser humano en un entorno de igualdad.
 
“En un proyecto de transformación y revolución, no podemos permitir discriminación alguna”, enfatizó la líder parlamentaria durante la presentación por parte de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) de las Agendas Nacionales para la Igualdad para implementarse hasta 2017.
 
Rivadeneira expuso los esfuerzos realizados en la nación para lograr una visión intersectorial y multidimensional que garantice la participación ciudadana igualitaria, independientemente de la condición étnica, credo o preferencia sexual.
 
“A partir de (la Asamblea Constituyente de) Montecristi fue que dejamos atrás la visión sectorial y pasamos a una visión integral de derechos”, indicó al referirse a la nueva Constitución ecuatoriana de 2008, establecida tras la llegada al poder del gobierno de la Revolución Ciudadana, liderada por Rafael Correa.
 
En esta jornada, Senplades presentó públicamente en un evento en el Parque de El Arbolito, en esta capital, cinco Agendas Nacionales para la Igualdad que recoge políticas y herramientas para “efectivizar el cumplimiento de los derechos” y garantizar la igualdad a grupos como personas con discapacidades, nacionalidades y pueblos, mujeres y en relaciones de movilidad humana e intergeneracional.
 
Rivadeneira se refirió a la recién aprobada Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad, que dispone la creación de los Consejos de Género, Intergeneracionales, de Pueblos y Nacionalidades, de Discapacidades y Movilidad Humana, cuyos directivos serán elegidos entre miembros de la sociedad civil con representación de funcionarios del gobierno.
 
Precisó que estas estructuras tienen la finalidad de promover, impulsar y garantizar el respeto al derecho a la igualdad y la no discriminación de las personas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, “para fortalecer la unidad nacional en la diversidad, la construcción del Estado plurinacional y multicultural y elaborar el Plan Nacional del Buen Vivir”.
 
El titular de Senplades, Pabel Muñoz, precisó que estas agendas serán recogidas en el Plan Nacional de Desarrollo y también por los Consejos Sectoriales de Política (de Seguridad, Política Económica, Sectores Estratégicos, Productivo, Social y Talento Humano).
 
yp/jv
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG