Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El presidente uruguayo había recibido fuertes críticas por el dinero destinado a promocionar las empresas monopólicas del Estado. La oposición estimó en más de u$s40 millones lo gastado desde el 1 de enero.

Las críticas en Uruguay eran cada vez mayores por el aumento del gasto público. Es por esa razón, que a poco más de un mes para las elecciones, el presidente José Mujica ordenó la reducción de la publicidad oficial en los medios de comunicación.

Según informa El País, el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, se reunió con los directores de las empresas públicas para conversar del asunto. La orden de reducir la publicidad fue dada en forma verbal por Mujica a los presidentes de esos organismos, según supo el periódico.

Justamente el jueves, el mismo diario accedió a un trabajo del equipo técnico del candidato blanco a la vicepresidencia, Jorge Larrañaga, que señala que desde comienzos de año y hasta el 31 de agosto el Estado gastó u$s40,1 millones en publicidad en la televisión, los diarios y las radios de Montevideo.

La televisión captó u$s30,9 millones de ese gasto, la radio u$s 5,5 millones y los medios escritos u$s3,5 millones. “Esto es solo la punta del iceberg, porque a esto hay que sumarle la publicidad en medios del interior, la vía pública -carteles en ciudades y rutas- y las publicidades en portales de internet”, explicó Larrañaga a El País.

Y agregó: “Imaginemos los costos por período de gobierno, son sumas de cientos de millones de dólares que podrían devolverse en obras y respuestas a los problemas de la gente. (…) Hay empresas monopólicas que usan la pauta como si estuvieran en régimen de competencia”, dijo el candidato a vice del Partido Nacional.

Por su parte, la diputada Ana Lía Piñeyrúa se preguntó en Twitter “¿Cómo nos compensará el gobierno la publicidad a favor del FA que indebidamente hicieron empresas públicas? ¿Ahora lo suspende y lo de antes?”.

En tanto, el vicepresidente de Ancapc ((Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes y Portland), Germán Riet, al ser consultado por El País, prefirió no entrar en detalles pero justificó la publicidad que venía haciendo.

“Nos parece que es parte de nuestra función difundir para los dueños de la empresa lo que hacemos con los biocombustibles, la búsqueda de petróleo y las inversiones en las plantas de portland”, concluyó Riet.

Infobae

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG