Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Senado gasta casi G. 500 millones en supuestos asesores

La Cámara Alta destina mensualmente G. 480 millones en alrededor de 120 funcionarios designados como asesores pero que no están calificados para el cargo.

El presidente del Congreso, Blas Llano mencionó que el ingreso de cada uno de los mismos sería de G. 3 a 4 millones, y que fueron nombrados en periodos anteriores.

El liberal refirió que en la reunión de la mesa directiva con líderes de bancada, el lunes pasado, se planteó la posibilidad de contar con asesores especializados.

Admitió que no existen recursos en este momento debido a los 120 funcionarios que ya tienen incluso antigüedad en el cargo.

Refirió que si no existe causal no los puede echar atendiendo a que ya son funcionarios permanentes.

No obstante, indicó que se debe encontrar una forma de que aquellos que no están cumpliendo cabalmente con su tarea puedan ser desligados de la institución.

Indicó que pidió a sus colegas que vean algún tipo de alternativas a los efectos de contar con los asesores que precisan en distintas áreas.

Trajo a colación que desde que asumió la nueva mesa directiva, están procurando que por lo menos haya un asesor en cada comisión pero que más de eso no se puede ante la falta de presupuesto.

“Existe un grupo tan grande que se supone está destinado a eso. Lo que pasa es que probablemente muchos de ellos hayan ingresado con senadores de periodos anteriores. No me refiero al anterior solamente sino a varios periodos, inclusive. Difícil poder echarlos. Son nombrados en su mayoría”, insistió.

consultoría. Llano anunció que hay un llamado a una licitación pública nacional e internacional para que se encargue de la evaluación de los funcionarios del Congreso y el Senado, y los salarios.

La anterior licitación finalmente quedó desierta, y se habían presentado solamente dos firmas en el llamado.

Recordó que el senador Miguel López Perito hizo una serie de trabajos con cooperación de organismos internacionales que podría servir de insumo a la empresa que se presente y gana la licitación. Consideró que de esta manera también se podrían abaratar los costos.

Refirió que con lo ahorrado también se podría hacer una reprogramación interna para este tipo de situaciones.

Ultima Hora

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG