Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias
Fueron rescatados por pescadores mexicanos. (Reuters)
El bote improvisado con el que intentaban llegar a Estados Unidos se descompuso. Solo 15 de los 23 pasajeros sobrevivieron.
 
 
Un grupo de cubanos intentó cruzar el Caribe en un bote improvisado rumbo a Estados Unidos. Su arriesgado viaje se convirtió en pesadilla cuando la nave se descompuso y quedaron a la deriva durante 23 días. ¿Sabes qué hicieron para sobrevivir en medio de la nada?
 
“Estoy feliz de haberlo logrado, vivo, pero fue algo por lo que nadie debería pasar”, dijo Alain Izquierdo, un carnicero de La Habana y uno de los 15 sobrevivientes de los 32 pasajeros del bote.
 
Los sobrevivientes fueron rescatados por pescadores de México a unos 240 kilómetros al noreste de la península de Yucatán y estuvieron brevemente detenidos en el país azteca antes de que fueran liberados a fines de septiembre.
 
Después de que se quedaron sin agua, algunos pasajeros comenzaron a beber agua de mar, al igual que su propia orina. Rafael Baratuti O’Farrill –fallecido durante el naufragio– fue uno de los que usó jeringas para extraer su propia sangre para beber.
 
 
 
HISTORIA DEL VIAJE
El grupo zarpó desde Cuba a comienzos de agosto, pero comenzó a tener problemas a unos 64 kilómetros de las Islas Caimán, cuando la máquina del bote –un motor diésel de automóvil Hyundai unido a una hélice– falló en el segundo día de travesía por el mar.
 
El bote casero de 6 metros de largo, fabricado con láminas de aluminio para tejado unidas con remaches y selladas con telas y resina, navegó a la deriva mientras los pasajeros intentaban parar a los barcos que pasaban cerca.
 
Los pasajeros lanzaron el motor al mar para reducir el peso e improvisaron una vela con telas unidas con cordel. Seis de los hombres decidieron nadar hacia la costa de Cuba, aferrándose a cámaras de neumáticos, pero no se ha sabido de ellos.
 
 
 
SOBREVIVIR A LA DERIVA
Breves lluvias cada tres o cuatro días brindaban un poco de agua, que era racionada en dosis con jeringas médicas. Una mujer que tenía seis meses de embarazo recibió más líquido que los demás.
 
Uno por uno, 11 pasajeros murieron. Sus cuerpos, con los labios hinchados, eran lanzados al mar y flotaban alejándose del bote, una imagen que una sobreviviente dice la atormenta en sus pesadillas.
 
Bajo la política “pie seco, pie mojado” de Washington, los migrantes cubanos que llegan a suelo estadounidense tienen permitido permanecer en el país, mientras que aquellos interceptados en el mar son enviados de regreso a la isla.
 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG