Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Foto: El telégrafo

El río superó en la madrugada los 5 metros por sobre el 0 hidrográfico, creciendo a razón de 2 centímetros en la hora, y entrando paulatinamente en zona de evacuación.

De hecho, la primera evacuación -tomando en cuenta la reciente creciente de julio- debió realizarse en 4,66, pero el Comité de Emergencias no recibió ningún pedido de auxilio.

“Probablemente esas personas que evacuamos en julio en 4,66 todavía se encuentren a nuestro cuidado pues no tienen adonde retornar”, dijo Emilio Roque Pérez, presidente del organismo. De la anterior creciente, aun hay 23 personas evacuadas.

Con las lluvias de las últimas horas y lo evacuado por la represa de Salto Grande, el Uruguay acentuó el ritmo de crecida. En la ciudad de Paysandú, hasta las 19 de la víspera, cayeron 67 mm., en tanto la represa evacuaba 15.818 metros cúbicos por segundo.

De ellos, 8.267 m3/s turbinados y los restantes 7.551 vertidos. La cota del embalse estaba en 31,91 metros, descendiendo lentamente, con la intención de alcanzar los 30 metros, de acuerdo a las previsiones técnicas, para reducir el impacto de la creciente.

La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), por su parte, estimó que frente a Paysandú el río llegará a los 6,15 metros, tomando en cuenta el caudal evacuado por la represa de Salto Grande.

Como se sabe, para que el caudal evacuado llegue a la zona de Paysandú demora entre uno y dos días, quedando parte del caudal en la zona previa, aumentando los niveles frente al puerto de Salto, del lado uruguayo. CARU estimó que llegará a 11,50 en esa ciudad. En Paysandú, el río ha comenzado a cubrir la zona costera, superando el muro de playa Park, cubriendo lentamente la costanera y en su esquina con la continuación de avenida Salto.

También el agua ha comenzado a ganar terreno dentro del Yacht Club Paysandú, aunque aún no ha comenzado el movimiento de embarcaciones.

El Comité Departamental de Emergencias no ha recibido pedidos para evacuación, aunque si el río llega a 6,20, habrá unos 160 autoevacuados y alrededor de 40 evacuados. “Hemos evaluado por qué no tenemos aún pedidos para autoevacuación y entendemos que los vecinos de zonas costeras han decidido esperar, porque la altura máxima prevista no supera los 6,50 y podría ser menor”, dijo Pérez.

No obstante, insistió “en la necesidad de evacuar cuando el agua todavía no esté en la vivienda. Es por ahora una decisión de los vecinos, pero aquellos que tengan un lugar a donde trasladarse, pueden contar con los servicios del Comité de Emergencias para su traslado”.

UNoticias – El Telégrafo
Foto: El Télegrafo

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG