Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Son 42 personas, la mayoría de ellas, niños en edad escolar y adolescentes. Los mayores tienen experiencia en la construcción o en el trabajo en el sector agropecuario. También hay amas de casa.

En la primera tanda arribarán cinco familias con un total de 42 personas, de las hasta 120 que pueden llegar, explicó en entrevista con la agencia Télam el secretario de Derechos Humanos de la Presidencia, Javier Miranda.

“Se trata de una familia de 14 integrantes, otra de 12, dos de seis y una de cuatro. Se caracterizan por ser familias numerosas y con muchos niños en edad escolar y adolescentes”, detalló el funcionario, quien viajó al Líbano, donde se encuentran las familias, para regresar con ellas el próximo jueves.

Las familias que lleguen a Uruguay se alojarán en el Hogar San José de los Hermanos Maristas, en Montevideo, hasta comienzos de diciembre, ya que es la etapa de “aterrizaje”, de introducción a las costumbres de Uruguay, y luego se trasladarían a los domicilios de radicación que ya están “prácticamente definidos”.

“La idea es un período de dos meses donde se instalarán allí de manera transitoria. En ese tiempo, esperamos que tengan una introducción a la sociedad uruguaya, comiencen con el aprendizaje de español y puedan avanzar en su integración social”, explicó el funcionario.

En esta tanda llegarán a Uruguay varias personas con experiencia en la construcción, amas de casa y otros vinculados al trabajo agropecuario, de acuerdo con las entrevistas que el gobierno uruguayo realizó a los candidatos en Líbano el mes pasado.

En cuanto a las oportunidades de empleo, Miranda confirmó que son muchas las empresas que manifestaron su interés en contratar a los ciudadanos sirios, un trabajo que se efectúa a través de la central única de trabajadores PIT-CNT y del gubernamental Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional.

“También hemos tenido una excelente recepción del sector privado, no sólo en las ofertas laborales, sino en todo lo que hace a cuestiones humanas y solidarias para facilitar su integración”, explicó.

La meta ideal del gobierno uruguayo es que lleguen “hasta 120 personas” dentro del plan de acogida monitoreado por Acnur, y está confirmado que “las próximas siete familias” arribarán a Uruguay en febrero, concluyó Miranda.

Infobae
Foto: AFP

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG