Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias
El presidente de Colombia le propuso una reunión al ex mandatario y actual senador con el objetivo de conversar las negociaciones con las FARC
 
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, invitó este lunes a una reunión para hablar de paz al ex mandatario y actual senador Álvaro Uribe, el más férreo opositor a los diálogos que se adelantan en Cuba con la guerrilla de las FARC.
 
 
“Invito al senador @AlvaroUribeVel a que nos reunamos y hablemos, con criterio patriótico, de paz. #TodosPorLaPaz”, escribió Santos en su cuenta de Twitter.
 
 
 
La invitación llegó luego de que el sábado Santos tildara de “irracional” la acusación de Uribe de que el proceso de paz que se adelanta desde noviembre de 2012 constituye una “capitulación” y una “claudicación” del gobierno ante las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
 
El ex presidente y senador no respondió a la propuesta de Santos inmediatamente, pero sí reiteró en Twitter que mostró a periodistas un supuesto “acuerdo de Santos con FARC para (crear una) circunscripción electoral exclusiva de este grupo terrorista”. Una afirmación que también fue negada este lunes por el mandatario colombiano.
 
 
Uribe, quien gobernó entre 2002 y 2010, propulsó la llegada de Santos a la presidencia como su sucesor, e incluso lo tuvo como su ministro de Defensa, pero se distanció del actual mandatario luego de que se anunciara el comienzo de los diálogos de paz con las FARC, la principal guerrilla de Colombia con unos 8.000 combatientes.
 
Según el ex presidente, que durante su gobierno empleó una estrategia de fuerte combate armado contra las guerrillas, el acuerdo de paz traerá impunidad para rebeldes culpables de crímenes atroces.
 
En Cuba, las comisiones negociadoras han alcanzado hasta ahora acuerdos parciales sobre desarrollo rural, participación política y cultivos ilícitos. Actualmente debaten el punto sobre la reparación a las víctimas y quedan pendientes la dejación de las armas y el método de refrendación de los acuerdos.
 
El conflicto armado que ha azotado a Colombia por más de medio siglo ha dejado más de 220.000 muertos y 5,3 millones de desplazados por la violencia, según cifras oficiales.
 
 
 
 
 
 
FUENTE INFOBAE
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG