Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El tribunal que juzga al dirigente opositor venezolano Leopoldo López rechazó este jueves la solicitud de puesta en libertad realizada por su defensa, con base en la recomendación del grupo de trabajo de la ONU que pidió su “inmediata liberación”, informó a la agencia de noticias Efe la esposa del político, Lilian Tintori.

La petición de puesta en libertad fue presentada por el equipo legal que defiende a López ante el Tribunal número 28 de Caracas el pasado 10 de octubre, un día después de que se conociera la recomendación del grupo de trabajo de Detenciones Arbitrarias de La ONU.

Este grupo consideró que las detenciones de Leopoldo López y de Daniel Ceballos (ex alcalde de San Cristóbal), a raíz de las protestas antigubernamentales de febrero, fueron “arbitrarias” y recomendó a las autoridades venezolanas su “puesta en libertad inmediata”.

El tribunal que, según la defensa, debía pronunciarse dentro de los tres días hábiles siguientes a la consignación del recurso, no había respondido desde entonces porque estuvo sin operar hasta el miércoles, excepto para celebrar audiencias de juicio.

Apelación de López

La defensa de Leopoldo López, preso desde hace casi nueve meses, afirmó que apelarán la decisión del tribunal que negó la solicitud de liberación del político, hecha con base en el exhorto de un grupo de trabajo de Naciones Unidas.

“El tribunal de juicio en una primera instancia lo ha negado (el recurso), pero ahora le va a corresponder a una Corte de Apelaciones tomar una decisión que tiene que ser justa”, dijo el abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez, en declaraciones a la emisora local Unión Radio.

“Ejerceremos el recurso de apelación que nos corresponde para insistir, en las instancias nacionales, que el señor López sea liberado”, remarcó.

El equipo legal encargado de la defensa de López presentó una solicitud de liberación ante el Tribunal número 28 de Caracas el pasado 10 de octubre, un día después de que el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU diera a conocer un documento en el que recomendaba la liberación “inmediata” del opositor.

“Este pronunciamiento no solo ha sido dictado después de un mes, sino que también (el tribunal) tomó decisiones que fueron, a nuestra consideración, una ligereza en cuanto a su contenido”, dijo el abogado defensor.

Según Gutiérrez, la jueza Susana Barreiros negó la solicitud hecha ante el tribunal por considerar que no hubo violación de derechos humanos y que el grupo de trabajo de la ONU no está contemplado en los pactos internacionales y por tanto no es vinculante.

El tribunal consideró “que en definitiva no hubo una violación de derechos humanos”, agregó el letrado que insistió en rechazar los argumentos expuestos por Barreiros.

“Esto definitivamente va a ser entregado a instancias superiores, esta decisión no se ajusta al derecho, no se ajusta a la justicia y mucho menos se ajusta al derecho internacional”, protestó.

El tribunal convocó para el próximo 18 de noviembre una nueva audiencia del juicio de López y los cuatro estudiantes junto a los que está siendo juzgado por su supuesta responsabilidad en la violencia desatada durante una marcha antigubernamental en Caracas a principios de año, que se saldó con tres muertos y decenas de heridos y detenidos.

El también líder del partido Voluntad Popular está acusado de los delitos de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio.

Después de esa jornada de protestas comenzó en el país una ola de manifestaciones antigubernamentales que se prolongó por cuatro meses y dejó 43 muertos, además de cientos de personas heridas y detenidas.

Infobae – EFE

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG