Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El presidente de Uruguay se refirió a los años que el Frente Amplio lleva en el poder. “Estamos entre los 13 países con mayor crecimiento del PIB en esta década”.

“Ha sido una década ganada, en la que (la economía uruguaya) creció al 5,9 % anual en términos promedio”, afirmó el mandatario José Mujica en una audición en la oficial Radio Uruguay al referirse a su administración y a la que encabezó Tabaré Vázquez en el período 2005-2010.

Con todas las encuestas a su favor, Vázquez competirá por la presidencia en las urnas con Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, el 30 de noviembre.

Afirmó que la carne uruguaya, uno de los principales productos de exportación del país, “tiene el mejor precio” a nivel internacional y se le ha incorporado “identidad” para enfrentar el mundo en condiciones de competitividad, “algo que antes no tenía”.

En opinión del mandatario, esos beneficios no fueron “sólo por el viento de cola”, sino que a las condiciones internacionales se sumaron “un conjunto de medidas y políticas concretas”, que hicieron “aprovechar y multiplicar la fuerza que daba la coyuntura”.

Recordó que hace diez años, cuando el Frente Amplio llegó por primera vez al gobierno nacional de la mano de Vázquez, la deuda exterior “significaba un 79% del PIB, hoy es de alrededor del 23%”, y “más del 60% se transfirió a pesos uruguayos”. Por el crecimiento de la economía “fue posible” la práctica de políticas sociales, explicó Mujica.

El presidente admitió que parte de los uruguayos “sigue teniendo necesidades” insatisfechas, pero destacó que el país “tiene los mayores ingresos per cápita de la región” y el “mejor equilibrio social” de América Latina.

Según las últimas encuestas, casi seis de cada diez uruguayos (58%) aprueba la gestión de Mujica, el 23% la desaprueba y el 19% no tiene una opinión formada o prefiere mantenerla en reserva.

La Constitución uruguaya impide la reelección presidencial directa y también que los presidentes participen en actividades de la campaña política. Por esa razón, algunas declaraciones de Mujica en apoyo a Vázquez durante la primera parte de la campaña electoral fueron duramente criticadas por la oposición.

Vázquez, que entregó el poder a Mujica el 1 de marzo de 2010, es el claro favorito para ganar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales o ballottage frente a Lacalle Pou el próximo 30 de noviembre.

Infobae – EFE
Foto: EFE

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG