Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Como “un atentado ético contra los servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes” calificó el senador Navarro la exclusión de profesionales tecnólogos médicos en los 132 Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAR) que se implementaran en nuestro país.

Es por lo anterior que el senador Navarro solicitó a través de un proyecto de acuerdo la incorporación de estos profesionales con el fin de brindar una atención de calidad en la toma de exámenes diagnósticos.

Recordemos que el programa de la Presidenta Michelle Bachelet comprometió implementar 132 Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR), los que contarán con procedimientos diagnósticos y terapéuticos como toma de muestras de alcoholemia, imagenología, osteopulmonar, rayos X, exámenes de laboratorio y telemedicina.

A juicio del senador Navarro “los tecnólogos médicos son indispensables para realizar una adecuada gestión del diagnóstico, tanto en la correcta ejecución de los exámenes y como en los procedimientos que permiten evidenciar científicamente la existencia o ausencia de patologías”.

“Es en la etapa pre analítica donde más errores se cometen en los exámenes de laboratorio, debiendo rechazarse muchas muestras por estar mal tomadas. No podemos -por apretar el cinturón del presupuesto- prescindir de estos profesionales que son necesarios para realizar una serie de procedimientos diagnósticos”.

“En las clínicas hay tecnólogos médicos, no veo porque los SAR que brindarán atención a los sectores más vulnerables no deban tenerlos”, indicó.

Navarro fundamentó “de hecho, la decisión de prescindir de tecnólogos médicos contraviene lo dispuesto en el Decreto N° 20 del Reglamento de Laboratorios Clínicos y el decreto N° 170 que establece las funciones del técnico paramédico de Laboratorio Clínico y Radiología”.

Es por eso que el senador Navarro presentó un proyecto de acuerdo (boletín 1764-12) en que solicita a la Presidenta de la República y al Ministerio de Salud incluir profesionales tecnólogos médicos e internos de la misma carrera, en los Servicio de atención primaria de urgencia de alta resolución (SAR), generando la capacidad de atender bajo un estándar mínimo de calidad, la totalidad de la demanda de la población usuaria para los casos que dichos servicios contemplan.

Cabe señalar que el proyecto ha tenido apoyo transversal en el Senado siendo firmado por los senadores Araya, De Urresti, Girardi, Goic , Guillier, Harboe, Lagos Weber, Matta, Montes, Muñoz, Ossandón, Pizarro, Quintana, Quinteros, inclusive por los senadores de la UDI Pérez Varela, Moreira y Jacqueline Van Rysselberghe.

 

 

 

 

Fuente: navarro.cl

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG