Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

En Joel Estigarribia, Chaco, a 620 kilómetros de Asunción, se puso en marcha la primera planta piloto de generación híbrida mediante el uso de la energía del sol y el viento.

Esto fue promovido por el Parque Tecnológico Itaipú (PTI). Cuenta con 160 paneles solares y la mayor cantidad está instalada en bloque en Paraguay.

Está acompañada de dos generadores eólicos y un banco de baterías de uso específico con respaldo de un generador electrógeno para la utilización en casos de pico y consumo.

El funcionamiento se da en forma automática e inteligente, posibilitando la provisión de energía eléctrica segura, constante y de calidad, indicaron en Itaipú.

Se habla de un plan piloto, en el que se contempla además el desarrollo de motocicletas y cuatriciclos eléctricos para patrulla local, atendiendo a la disponibilidad de combustible fósil no abastece.

Se anuncia que se tendrá un sistema de medición del potencial eólico y solar que permita optimizar los proyectos.

Se pretende la integración de distintas tecnologías de tal manera a ofrecer una infraestructura que permita una mudanza de paradigma, y además de dotar del sistema, se apunta a una transferencia de conocimiento técnico al Ejército paraguayo para lograr la seguridad energética en los diversos destacamentos y divisiones.

El ingeniero Tamatia Colmán, titular del Centro de Innovación en Automatización y Control, mencionó que se buscará desplegar otros servicios citando telefonía celular e internet, que posibiliten iniciar proyectos de telemedicina y enseñanza a distancia a través de los centros de informática del PTI.

Se indicó que en los próximos días la completa interconexión dará un nuevo rostro y condición de vida a las tropas asentadas en la zona, y que el actual sistema proveerá energía eléctrica las 24 horas.

María Teresa Peralta, del PTI, manifestó que el proyecto es un desafío, porque permite la utilización de energías renovables y crea un sistema híbrido de generación eléctrica sin contaminación alguna.

Destacó el apoyo del director de Itaipú, James Spalding, y aseguró que se permitirá mejorar la seguridad nacional y la custodia de la soberanía.

El coronel Sergio Valinotti comandante de la unidad militar de Joel Estigarribia, consideró el proyecto como un orgullo para las Fuerzas Armadas, alegando que cambiará totalmente el panorama para los 100 efectivos que habitan en el destacamento.

Sugirió que se piense en un albergue para estudiantes y turistas, ya que puede servir paratesis en las universidades.

Ultima Hora

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG