Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

El director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, sostuvo ante periodistas y operadores privados bolivianos, en Montevideo, que la construcción del Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este fue la decisión más relevante del último medio siglo. Afirmó que ya se instalaron 105 de los 118 pilotes que prevé la obra y que Uruguay se ubica 52º en el mundo en captación de congresos y es octavo en Sudamérica.

“Me siento muy contento de que Uruguay haya tomado la decisión -quizás la más importante de los últimos 50 años-, de construir el centro de convenciones y predio ferial de Punta del Este. Esto servirá para apuntalar el desarrollo y la ruptura de la estacionalidad”, sostuvo en la víspera el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff.

El funcionario dirigió sus palabras a un auditorio constituido por representantes de más de veinte medios de comunicación de Bolivia, el embajador uruguayo en el país del altiplano, Carlos Flanagan, el presidente ejecutivo de Amaszonas Líneas Aéreas, Sergio de Urioste y operadores privados nacionales.

La mayor parte de ellos arribaron el jueves 4 al mediodía en el vuelo inaugural de la compañía aérea boliviana y regresaron el mismo día en la tarde.

“El centro ya está en construcción y de los 118 pilotes que lleva la construcción, 105 ya han sido instalados”, informó Liberoff.

El expositor dijo que Uruguay tiene un registro de 50 a 53 eventos internacionales en el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés). “Nuestro país está entre los 52 países del mundo que recibe más congresos y es el octavo país de Sudamérica”, aseveró.

Liberoff sostuvo que el país recibe alrededor de tres millones de turistas al año, mientras su población es de 3,3 millones de habitantes. “A esta cifra debemos sumar los 400.000 cruceristas y alrededor de entre 300.000 y 350.000 brasileños que ingresan en la frontera seca, no hacen migraciones y por lo tanto no están registrados. Esto significa que Uruguay tiene más turistas que habitantes”, sostuvo.

A continuación, el jerarca se refirió a los ingresos económicos relativos al turismo. Destacó que Uruguay ha incrementado estos montos de 540 millones de dólares a 2.000 millones de dólares en los últimos diez años y que eso generó que la Organización Mundial de Turismo (OMT) estudiara las políticas de turismo del país.

También resaltó que en los últimos años el flujo de turistas se incrementó 40 % y se multiplicó por cuatro el dinero recibido.

Liberoff expuso que en 2005 los turistas que venían a Uruguay, gastaban entre 39 y 40 dólares por día, y hoy esa cifra ascendió a los 110 y 120 dólares diarios. “La estadía, si bien se ha reducido como sucede en todas partes del mundo, se mantiene relativamente alta”, añadió.

“Tenemos en Punta del Este nuestro buque insignia. Junto a Piriápolis y José Ignacio representan el 55 % de los ingresos del país”, manifestó el expositor.

“Ese ingreso tiene una importante estacionalidad entre los meses de diciembre y marzo, que es cuando arriba el contingente de 1,7 millones de argentinos que constituyen nuestro principal mercado”, ilustró. “En relación a los brasileños, hace poco más de cinco años eran 170.000 y en la actualidad son 440.000. Este año aguardamos que superen los 450.000”, explicó.

Posteriormente, Liberoff analizó la presente temporada de cruceros. “Montevideo ha tratado de establecerse como atractivo para que los pasajeros puedan subir y bajar en ese puerto. En esta temporada van a haber 20 paradas de las dos naves de Costa Cruceros, que nos va a permitir el recambio de 5.000 a 6.000 pasajeros”.

“Esa es una posibilidad a explorar (por los operadores turísticos) —ilustró—porque es mucho más fácil para un boliviano venir a Montevideo y abordar el crucero que ir a San Pablo para luego trasladarse al puerto de Santos, en Brasil, o dirigirse al aeropuerto de Ezeiza para luego venir a Montevideo”.

Unoticias – Presidencia

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG