Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Una exhortación a los Estados a asumir la responsabilidad de disminuir los efectos del cambio climático en defensa de la madre Tierra llevará el presidente de Bolivia, Evo Morales, a la XX Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático (COP20), que este martes inicia el segmento de alto nivel en Lima, Perú.

El Jefe de Estado anunció en días recientes que en ese foro defenderá los derechos de la Pachamama porque, a su juicio, el sistema capitalista es enemigo de la naturaleza y de la vida.

“El capitalismo ha convertido el agua, la tierra, por tanto, la vida, en un negocio. Si se privatiza el agua, si es negocio para grandes transnacionales la tierra, pues la vida también está privatizada. Es nuestra profunda diferencia entre el capitalismo y el socialismo comunitario que impulsamos desde acá”, dijo el Mandatario boliviano, cuyas palabras son referidas por Prensa Latina.

La apertura del segmento de alto nivel de la COP20 estará encabezada por el presidente de Perú, Ollanta Humala, así como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

También participarán ministros y representantes de varias regiones del mundo para cerrar los acuerdos tomados en la primera semana de trabajo de la conferencia, que busca establecer el borrador de un nuevo acuerdo global sobre reducción de emisiones.

Este lunes, en conferencia de prensa, el presidente de la COP20 y ministro del Ambiente peruano, Manuel Pulgar Vidal, señaló que se espera terminar el foro con una buena decisión que refleje la posición de las partes y un borrador con los nuevos elementos que se tratarán en la actividad del año entrante.

No obstante, para los representantes de Greenpeace, organización no gubernamental ambientalista fundada en 1971 en Vancouver, Canadá, no son suficientes los anuncios de algunos países en cuanto a reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y piden que se desarrollen medidas rápidas para llevar un futuro de energía renovable para 2050.

AVN

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG