Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Los seis ex prisioneros de Guantánamo refugiados en Uruguay desde el domingo vivirán en una casa propiedad del PIT-CNT. Uno de los coordinadores de la central sindical uruguaya, Fernando Pereira, dijo que el alojamiento de los seis se acordó con el gobierno del presidente José Mujica.

“Se trata de una propiedad del PIT-CNT, que está en Montevideo y todo fue pensado para favorecer la inserción de estas personas a la sociedad lo mejor posible. Nada fue improvisado”, aseguró Pereira.

El dirigente aseguró que ayudarán en “todo lo posible” a los refugiados, tanto en su alimentación como para conseguir empleo. “Los vamos a ayudar con todos los dirigentes sindicales que sea necesario”, agregó Pereira.

El Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT se reunió este martes para analizar la llega a Uruguay en calidad de refugiados de seis ex prisioneros de la cárcel que Estados Unidos mantiene en Guantánamo, Cuba.

Tras reclamar a Estados Unidos el cierre definitivo de esta cárcel y resaltar el espíritu “solidario” de Uruguay para recibir a estas personas, la central sindical resolvió ofrecer todo tipo de ayuda y asesoramiento para atender a los recién liberados.

“Hemos acordado ayudar en el marco de nuestras posibilidades, hospedando transitoriamente a estas personas y conteniéndolas en los aspectos básicos (alimentación, inserción social y laboral) hasta la normalización de su situación”, dice el comunicado publicado este martes de tarde.

El PIT-CNT considera la posibilidad de que alguno o los seis refugiados resuelva quedarse a vivir en Uruguay y en ese caso ofrece asesoramiento laboral.

“En la eventualidad de que éstas personas decidan afincarse junto a sus familias en nuestro país, ofrecemos todo nuestro apoyo, junto a nuestro Instituto Cuesta Duarte, de igual forma que lo hemos hecho con las familias sirias que han venido a nuestro país”, culmina el texto.

También este martes, el gobierno informó que proporcionará una casa para los seis ex prisioneros. En diálogo con la prensa el vicecanciller Luis Porto dijo que la estadía se regirá por estrictas reglas de confidencialidad, porque así lo establecen las normas internacionales en materia de refugiados y la Comisión de Refugiados que él preside.

Esta actitud de no aportar información está vinculada al derecho a la privacidad. Algo que el PIT-CNT también quiere preservar y por eso no divulgará dónde está la casa en la que, según Pereira, serán alojados los seis refugiados.

Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, dijo que los exámenes médicos que practican a los recién liberados son de rutina y que no se obligará a ninguno un tratamiento específico si no lo desea.

Mientras se procesan estos detalles de la transferencia, algunos de los recién liberados comienzan a establecer contacto con sus seres queridos. Este mediodía, uno de los ex reclusos, de origen sirio, habló con sus familiares por primera vez en 13 años, dijeron fuentes del caso.

Además, el embajador de Palestina Walid Muaqqat visitó este martes a uno de los refugiados, Mohamed Tahamatan, originario de ese país.

La abogada de uno de ellos, Cori Crider, volvió a visitarlos este martes en el Hospital Militar. Les llevó ropa y comida y gestiona trámites para la residencia en Uruguay de los refugiados.

UNoticias – Subrayado

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG