Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a través de la plataforma digital “Interacción Ciudadana” recibirá sugerencias de los usuarios de las rutas Interbalnearia y 1 sobre el estado del pavimento y de los ómnibus, falta de señalización, iluminación o semáforos, con el objetivo de mejorar los servicios de infraestructura vial.

Se trata de una plataforma digital denominada “Interacción Ciudadana” por la cual Uruguay se convierte en uno de los primeros países de América Latina en contar con un sistema de sugerencias sobre el estado de las rutas y el transporte de pasajeros.

La herramienta digital está funcionamiento en una primera fase de plan piloto, en el que los usuarios solamente podrán hacer sugerencias al Ministerio de Transporte para las rutas Interbalnearia y 1.

Para utilizar esta herramienta el usuario tiene que acceder al sitio web interaccion.mtop.gub.uy o buscar “Interacción Ciudadana” en su versión móvil que está disponible mediante la aplicación GeoglePlay, opción que se pondrá en marcha por etapas.

En “Interacción Ciudadana”, la población podrá registrar información referente a infraestructura vial y transporte de pasajeros, estado del pavimento y de las unidades de transporte (ómnibus), la falta de señalización o de iluminación y semáforos.

Esta plataforma virtual recolectará información, aportada por la población, tanto en fotos como en formato video que contengan ubicación, fecha y categoría de lo que se quiere aportar. Luego de que el usuario complete la solicitud con sus reclamos, los operadores encargados de estudiar los casos planteados se contactarán con las personas, en caso de requerir más información.

La principal novedad de esta herramienta es que los usuarios de rutas y transporte de pasajeros podrán, por primera vez, ver las sugerencias propias como la del resto de los usuarios del portal y conocer también como se han resuelto, los avances realizados y los datos sobre las sugerencias planteadas y respondidas.

En la presentación de la plataforma digital el titular de Transporte, Enrique Pintado, señalo que la herramienta se suma a los cambios que se están llevando adelante desde el ministerio. Entre los cambios enumeró la ampliación de la oferta portuaria, la accesibilidad a puertos, las rutas de grano, la madera y el turismo, la seguridad vial o la inversión en ferrovías.

Pintado afirmó que lo más interesante de esta iniciativa es que “acá hay una concepción de democracias de cercanías de un Estado que quiere poner al usuario como centro de sus preocupaciones”.

La representante del Banco Mundial, Valeria Bolla, expresó que la organización que representa viene trabajando con el objetivo de fomentar la participación a nivel global en todos los países.

En este sentido indicó que se deben escuchar las voces de todos los ciudadanos y agregó que ya hay varias experiencias exitosas en América Latina en esta materia. Asimismo, agregó que varios países de la región están interesados en conocer los resultados de la nueva herramienta informática que puso en práctica Uruguay.

Unoticias – Presidencia

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG