Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El programa de prevención de verano de la Junta Nacional de Drogas pone énfasis en la percepción de riesgo de consumir de modo excesivo alcohol y marihuana. Es necesario sensibilizar a la sociedad, para que sea parte de la solución, dijo el secretario general del organismo, Julio Calzada. La campaña “Cuidándote Vos, Disfrutamos Todos” fue presentada este lunes a través de los componentes fiestas y corredor turístico.

El programa “Cuidándote vos, disfrutamos todos” es organizado por la Junta Nacional de Drogas (JND) en conjunto con la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) y el Ministerio del Interior.

Para su implementación cuenta con apoyo de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel), Obras Sanitarias del Estado (OSE), el Banco de Seguros del Estado (BSE), el Branco de la República Oriental del Uruguay (BROU), la Administración Nacional de3 Puertos (ANP), el Correo Uruguayo, Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay (Daecpu) y el Ministerio de Turismo y Deporte a través del programa Uruguay a Toda Costa.

Por tercer año consecutivo, se llevará a cabo este programa de gestión de riesgos y daños asociados al consumo del alcohol, con la particularidad de que esta vez se incorpora la temática del uso responsable de la marihuana a partir de la aprobación de la ley de regulación y control del cultivo y comercio de esta sustancia en diciembre 2013.

En la presentación realizada este lunes en la Torre Ejecutiva participaron además de Calzada, la coordinadora del Departamento de Prevención de la JND, Victoria González, el subsecretario de Turismo y Deporte, Antonio Carámbula, el presidente de OSE, Milton Machado, y su par del BSE, Mario Castro, la vicepresidenta del BROU, Silvia Naveiro, y el titular de la Unasev, Gerardo Barrios.

La propuesta se basa en el trabajo de cinco equipos locales que intervendrán simultáneamente en los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha y Colonia, además de un equipo de “circuito ampliado” que cubrirá Paysandú, Río Negro y Soriano.

Se abarcará también todo el tiempo que transcurra el carnaval de Montevideo, uno de los más largos del mundo) y del resto de Uruguay país, con un total de 180 intervenciones desde este viernes 26 hasta el 1 de marzo y 35 actividades a lo largo de todo el año en las fiestas masivas que se realizan a los largo y ancho del país.

En ese marco, se repartirán folletos con mensajes de cuidado, relacionados al consumo de alcohol y de cannabis, vasos especialmente diseñados con los logos de todas las empresas estatales auspiciantes del Programa 2015 y remeras diseñadas por Antel, que tienen estampadas mensajes con varias medidas de cuidado.

El programa “Cuidándote Vos, Disfrutamos Todos” se basa en intervenciones de actores que cambian la caracterización, la vestimenta y el eslogan, según el caso y la época del año.

El centro de todas estas intervenciones es el mismo: concientizar e informar a la población que concurre a distintos tipos de encuentros, generalmente musicales y bailables con alta concentración de público, sobre la necesidad de disfrutar sin riesgos, minimizando el consumo de alcohol o mitigando sus daños con medidas como son intercalar ingesta de agua o el no mezclar distintas bebidas alcohólicas u otras sustancias.

Si bien los resultados de los programas de prevención y sensibilización se miden a largo plazo, González indicó que los consejos reiterados una y otra vez en las intervenciones urbanas del programa van dejando una suerte de remanente en la población en relación a incorporar medidas de cuidado cuando deciden consumir alcohol u otras drogas.

En la presentación en la Torre Ejecutiva, González enfatizó la relevancia de ensamblar lo artístico con la estrategia de reducción de riesgos y daños.

Resaltó que existe un punto de equilibrio entre disfrutar y cuidarse, que se puede hacer ambas cosas de modo simultáneo, por lo cual la campaña de verano proponer aumentar la percepción de riesgo de consumir drogas e informar sobre otras formas de cuidados a la hora de fumar marihuana.

Para Calzada, se trata de continuar con una línea de trabajo y profundizar una estrategia que implica acciones de sensibilización y comunicación social y de control.

“Es necesario que la sociedad sea parte de la solución y no del problema”, puntualizó.

“Este año incorporamos al corredor turístico los departamentos de Paysandú y Río Negro y el tema cannabis como una sustancia más a controlar, un aspecto fundamental para avanzar en esa temática”, sostuvo Calzada, recordando que esos mecanismos de control realizados en las últimas cinco ediciones de las campañas por la Noche de la Nostalgia (los 24 de agosto) lograron evitar accidentes graves.

A su juicio, además de controlar es fundamental sensibilizar a la sociedad para que pase de ser parte del problema a serlo de la solución.

En este sentido, destacó los resultados de la Sexta Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Enseñanza Media realizada este año por el Observatorio Uruguayo de Drogas (OUD), que muestra un descenso significativo del consumo de alcohol en adolescentes de entre 12 y 14 años, lo que es un estímulo para seguir con este tipo de campañas.

“En la medida que podemos continuar con los controles y con las acciones de sensibilización podremos lograr que haya una mejor relación con las droga en general”, apuntó.

UNoticias – Presidencia

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG