Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

ABC Color

Los precios del crudo en el mercado externo se mantendrán bajos en el futuro, circunstancia que ayudará a impulsar la economía mundial entre 0,3% y 0,7%, aseguraron ayer en un informe economistas del Fondo Monetario Internacional (FMI). Es oportuna la aparición del documento para su consideración a nivel interno, ya que existe mucha resistencia para trasladar al público la baja.

 

Según los dos firmantes del documento, los economistas Rabah Arezki y Olivier Blanchard, del FMI, esa situación puede provocar “un incremento del producto interno bruto (PIB) mundial de entre el 0,3% y el 0,7% en 2015”. Este informe se destaca en un despacho de la agencia EFE, fechada ayer en Washington.

“Los precios del petróleo han bajado recientemente, afectando a todos: productores, exportadores, gobiernos y consumidores. En general, vemos esto como una inyección de ánimo para la economía global”, agregan.

Este avance se puede producir sobre la previsión del crecimiento económico global del 3,8% para el año próximo que el Fondo ya divulgó en octubre último, cuando subrayó que “pese a los reveses, la desigual recuperación global continúa”.

Caída de casi 50%

Con los precios actuales, que han caído casi 50% desde junio pasado y se sitúan en torno a los US$ 55 el barril, los expertos del FMI estiman que los niveles de producción petrolera podrían bajar, pero solo de forma moderada, en menos del 4%, en 2015”, de ahí que se beneficie la economía.

El informe indica también cómo afectará el mantenimiento de los precios bajos del petróleo a las dos principales economías del mundo: Estados Unidos y China.

Agrega que en EE.UU., los economistas del FMI esperan un impulso del PIB de entre 0,2% y 0,5% sobre la base del aumento del 3,1% que la institución multilateral planteó en octubre para ese país. En China, el abaratamiento del “oro negro” podría contribuir a un progreso del PIB de entre el 0,4% y el 0,7% sobre la base total del 7,1% pronosticado en octubre por el Fondo.

 

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG