Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

En el seminario se analizaron aspectos sobre la población, producción, ecosistemas y turismo. Foto: Senplades

Quito, 25 dic (Andes).- La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) organizó un seminario en esta capital en el que puso a pensar a sus participantes en cómo será el país en los próximos 20 años.

El foro, denominado ‘Ecuador al 2035, Planificación Prospectiva Nacional y Retos de Investigación’, aglutinó a unos 200 representantes del sector público, organizaciones sociales y de la academia, con lo cual se abrieron espacios de discusión sobre el tema.

En el evento se intercambiaron criterios en tres mesas de trabajo: fondos naturales (agua, ecosistemas, energía, minería y zonificación biofísica del territorio), fondos sociales (población, asentamientos humanos y cultura e identidad nacional) y flujos (agricultura, turismo, construcción, y redes y cadenas productivas).  

La idea es provocar el intercambio en 2015 de criterios sobre seis líneas de investigación: territorio, recursos naturales, población y desarrollo, economía, geopolítica e innovación en ciencia y tecnología. La meta es presentar el plan 2035 a mediados del próximo año.

El subsecretario general de Planificación para el Buen Vivir de la Senplades, Andrés Aráuz, expuso que es necesario que los ecuatorianos “se empoderen y se apropien del futuro”.

“El horizonte planteado ahora es de 20 años y consiste en ordenar y transformar consistentemente la realidad para la siguiente generación. Estamos construyendo las condiciones para lo que va ser el Ecuador de la generación del futuro”, señaló.

Santiago Vázquez, subsecretario de Planificación Nacional de la Senplades, Santiago Vásquez, indicó que el reto es ciudadanizar la planificación.

“La planificación 2013-2017 nos plantea como primer objetivo el poder popular. Pero la planificación 2017-2021 y 2015-2035 debe ser hecha por el poder popular”, dijo.

pam/yp

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG