Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Bolivia asistirá por segunda vez consecutiva a un proceso electoral sin padrón auditado, así lo confirmó la presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco, quien sin embargo, destacó el acompañamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la conformación del padrón que será entregado el 24 de febrero y utilizado en las elecciones subnacionales del 29 de marzo.

Al término de la presentación pública del Informe de Labores y Rendición de Cuentas de la Gestión 2014 y el Plan de Trabajo para la Gestión 2015, la presidente del TSE dejó en claro que no es posible una auditoría en pleno proceso electoral, por lo que se deberá esperar que pasen las elecciones subnacionales para encarar esa tarea pendiente.

“Sobre la auditoría, si entendemos qué es auditoría, qué es auditar, siempre es después de un proceso. No se puede auditar cuando se está en pleno proceso electoral”, dijo.

La auditoría podría concretarse después. Velasco no descartó que se pueda pedir apoyo a organismos internacionales para realizar una auditoría al padrón electoral, una vez concluyan los próximos comicios subnacionales.

“Estamos recibiendo la cooperación de la OEA para evaluar nuestros procedimientos para la conformación del padrón y además la lista de habilitados, por lo tanto, estamos en pleno proceso de conformación del padrón, la auditoría es posterior a eso”, señaló.

Hasta el 25 de febrero debe estar listo el padrón. Las direcciones departamentales de los Servicios de Registro Civil (SERECI) en aplicación del artículo 98 de la Ley 026 de Régimen Electoral entregarán su padrón electoral hasta el 25 de febrero.

De acuerdo al director nacional del Sereci, José Pardo, la consolidación del padrón electoral nacional concluirá el 24 de febrero. “Estamos en la fase de depuración de difuntos, para eso se trabaja en la comparación de base de datos del Sereci con Administradoras de Fondos de Pensiones y otras entidades”, explicó.

Según Pardo, el padrón electoral debe pasar por un análisis técnico, operativo y legal, para no cometer errores al momento de inhabilitar a ciudadanos registrados o depurarlos de las listas.

En el reciente registro biométrico masivo realizado del 19 de noviembre al 3 de diciembre surgieron varias denuncias de acarreo en municipios como Pailón, San José, El Carmen Rivero Tórrez y Roboré. La mayoría de los casos fueron denunciados por el Sereci ante la Fiscalía.

Candidatos
Si no presentan documentos hasta mañana quedarán fuera.

Primer recorte. Los candidatos a las elecciones regionales del 29 de marzo que fueron inscritos por las 150 organizaciones políticas en carrera electoral, que no cumplan con todos los requisitos establecidos por ley, quedarán inhabilitados y podrán ser sustituidos hasta el 16 de enero, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Marco Ayala.

Opción. En aquellos casos donde el candidato considere que se ha vulnerado sus derechos, cuenta con recursos legales para presentarlos ante las instancias correspondientes, indicó Ayala.

hoybolivia.com

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG