Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, reportó el domingo 16 muertos y 10.400 familias afectadas por las lluvias en Bolivia, principalmente en el norte de La Paz, el trópico de Cochabamba, además de los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Oruro.

“Estamos hasta la fecha ya von una cifra de 10.400 familias estamos en seis departamentos hasta la anterior semana sólo estaba diríamos cinco departamentos incluido Oruro, por los últimos reportes que hemos recibido y de la misma manera personas que han perdido la vida, tenemos a la fecha 16 personas de los cuales podemos identificar en que departamentos han ocurrido el deceso de estas personas”, dijo.

En contacto con las estatales Red Patria Nueva y Bolivia TV, Cabrera detalló que en Cochabamba se registraron siete personas fallecidas: seis en Villa Tunari y uno del municipio de Independencia; además de dos en el departamento de Chuquisaca; dos en Potosí y cinco fallecidos en Santa Cruz.

Explicó que la situación se complicó en esas regiones, “donde las crecidas de los ríos son la causa de la muerte de las personas” y en algunos casos también las tormentas eléctricas.

Asimismo, anunció que se prevé que en febrero se incrementen las lluvias, por lo que es posible que haya más emergencias en el departamento del Beni, sobre todo en la parte sur, en los municipios de San Ignacio de Moxos, Loreto, San Borja, Rurrenabaque y Reyes.

Sin embargo, adelantó que se toman las medidas correspondientes para que de manera anticipada puedan advertir las autoridades a fin de prevenir y evitar pérdidas humanas.

La autoridad aclaró que en relación al año pasado las emergencias son menores.

Hoy Bolivia

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG