Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La potencialidad de los yacimientos en los dos primeros pozos es de 28 millones de barriles de crudo en Emilia 2, y de 40 millones en Emilia Este, según las estimaciones de la petrolera.

La empresa franco-rusa Riviera SA, que planeaba comenzar a perforar pozos petroleros en marzo de este año, en el bloque de Garrapal del Chaco paraguayo, recalendarizará sus actividades, debido a la caída internacional del precio del petróleo, dijo el representante de la firma en Paraguay, Bernard Verdú.

“Por el momento, la caída internacional del petróleo está retrasando nuestra línea de crédito. Entonces estamos esperando reunirnos con nuestros socios y en una junta directiva, vamos a decidir la fecha de los trabajos. Pero, los planes de inversión de la firma en Paraguay no han cambiado”, enfatizó el empresario.

Manifestó que esperan reunirse en la última semana del mes de enero. Según la planificación de la compañía, quieren perforar unos 6 pozos petrolíferos en el bloque de Garrapatal, con una inversión de 100 millones de dólares, para lo cual está aliada con una empresa norteamericana.

Verdú señaló que la gente está un poco nerviosa con lo que pasó con President Energy, pero en el caso de Riviera, la diferencia es que la firma no tiene dinero que proviene de la bolsa, ya que es socia de un inversionista privado.

“Es verdad que el precio del petróleo puede cambiar el futuro. Según las estimaciones, el precio del crudo nuevamente registrará un incremento a finales de año hasta 75 dólares el barril, punto que será bastante positivo para el sector”, agregó. Dijo, además, que están casi seguros de encontrar el “oro negro” en el suelo chaqueño. “Nosotros estamos casi seguros de que vamos a encontrar petróleo en Paraguay y una empresa que consigue encontrar el crudo acá, gana mucho más que Venezuela porque el costo de los royalties acá es más bajo, un 10%”, comentó. Los planes de la firma franco-rusa es abrir 85 kilómetros de camino para llegar al lugar de perforación (ver infografía).

los trabajos. Primeramente, harán dos pozos con una inversión de USD 25 millones. El primero será el Emilia 2 y el segundo, el Emilia Este, a unos 17 kilómetros del primer sitio, dijo Verdú. Sostuvo que la profundidad de los pozos podría ser de 1.500 a 3.000 metros.

Mencionó que los yacimientos no son grandes, pero sí alentadores. La potencialidad del Emilia 2 es de 28 millones de barriles recuperables de crudo y el Emilia Este, con alrededor de 40 millones de barriles, que en total suman 70 millones de barriles, según los estudios previos de la compañía.

ley de concesión. Las empresas que tienen concesión por Ley para explorar petróleo en Paraguay en este momento son Primo Cano Martínez SA (Bloque Gabino Mendoza), Amerisur SA (Bloque San Pedro y Curupayty), Bohemia SA (Bloque Alto Paraná), President Energy SA en conjunto con Pirity Hidrocarburos SA y Crecent Global Oil (Bloque Pirity), Riviera SA (Bloque Garrapatal) y, por último, la compañía Hidrocarburos Chaco SA (Bloque de Pirity y Carandayty).

Ultima Hora

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG