Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Los científicos estadounidenses Kamen Simeonov (Universidad de Pensilvania) y Daniel Himmelstein (Universidad de California en San Francisco) han logrado demostrar que las personas que viven a más altura sobre el nivel del mar tienen menos probabilidades de padecer cáncer de pulmón.

En el estudio publicado en “Journal PeerJ”, los autores concluyeron que “el oxígeno atmosférico es la causa más probable del cáncer de pulmón”. Esto luego de comparar los datos sobre el cáncer de más de 250 ciudades de Estados Unidos situadas todas a diferente.

Esta investigacion encontró, por ejemplo, que la contaminación y la luz solar, que habitualmente se consideran causantes del cáncer, no habían tenido especial relevancia. Todo lo contrario de la altura, donde el aire es menos denso.

Los casos de cáncer de pulmón bajaron en 7,23 por 100.000 personas cada mil metros de altura. El estudio concluye que miles de casos de cáncer de pulmón en Estados Unidos podrían evitarse si toda la población viviera a unos 3 mil metros sobre el nivel del mar.

“Si todo Estados Unidos estuviera situado a la altura del Condado de San Juan (3473 metros), estimamos que unos 65,496 casos de cáncer de pulmón dejarían de reportarse por año”, escribieron los científicos.

Finalmente, explican que el oxígeno, a pesar de ser un elemento vital para el ser humano, es altamente reactivo y potencialmente cancerígeno. Los radicales libres que se producen durante el proceso de asimilación de los alimentos con la participación del oxígeno pueden dañar la estructura de las células y el ADN.

RPP Perú
Foto:  efe_captura

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG