Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Las personas físicas o jurídicas tienen tiempo desde el 30 de este mes hasta el 9 de febrero para presentar sus respectivas objeciones, si las tuvieren, en contra de los postulantes a la Corte Suprema de Justicia.

El Consejo de la Magistratura (CM) habilitará desde el 30 de este mes hasta el 9 de febrero para realizar las objeciones que cualquier persona física o jurídica desee realizar en contra de los postulantes a la Corte Suprema de Justicia.

Es decir, cualquier ciudadano podrá objetar las candidaturas que se presentaron para llenar la vacancia dejada en la máxima instancia judicial por Víctor Núñez.

Actualmente, el CM publicó los nombres y datos de los postulantes y suben a la página web oficial de la institución los documentos que integran el currículum vitae de los aspirantes al cargo.

En caso de denuncias, estas deberán ser fundadas y, en lo posible, documentadas o, al menos, señalar el sitio en donde se encuentran las pruebas.

El Consejo recalcó el viernes que se garantizará la reserva de los denunciantes, salvo que estos quieran que se den a conocer sus nombres.

Proceso. De los reclamos u opiniones que sean presentados por la ciudadanía se dará traslado al afectado, por el plazo mínimo de tres días, para que prepare su correspondiente descargo que hará al momento de concurrir a la audiencia pública a la que será convocado.

El Consejo evaluará el mérito de las denuncias formuladas, el descargo realizado por el afectado y las conclusiones a las que arribe serán tenidas en cuenta para las ternas.

El reglamento interno de la institución dice que el CM podrá solicitar la opinión a personas físicas o jurídicas sobre cualquier candidato en particular.

ANTECEDENTES. En cuanto a la conducta personal del candidato, la Comisión Evaluadora del Consejo recabará del Tribunal de Ética Judicial y de los órganos internos de cada institución, según el caso, informes acerca de si en esa dependencia existe aplicación de medidas disciplinarias contra el magistrado, fiscal, defensor o síndico en concurso (amonestación verbal o escrita, multa, suspensión en el cargo o remoción).

Así también, se podrán solicitar informes de las organizaciones intermedias con personalidad jurídica, del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, así como de instituciones u organizaciones públicas o privadas de reconocido prestigio público que manejen bases de datos de información, acerca de la consideración de la que goza el postulante en la comunidad.

En total se presentaron 51 candidaturas para ocupar el puesto vacante que dejó el ex ministro Núñez, quien renunció al cargo.

Ultima Hora

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG