Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Autoridad provincial señaló que la mayoría de los siniestros son producto de la intervención del hombre, ya sea por accidentes o manejo irresponsable del fuego.

 

San Fernando, de enero 2015.- Solo en la comuna de Peralillo ya van más de 2.100 hectáreas de bosques, matorrales y pastizales quemados producto del último incendio forestal declarado el pasado viernes 23 de enero, y que según informes preliminares, tendría su origen probable en la quema agrícola de rastrojos de trigo, el cual de un instante a otro se habría vuelto incontrolable.

Es por ello que la máxima autoridad de Colchagua, gobernadora Carolina Cucumides Calderón, señaló la importancia de hacer un llamado a la población a la prudencia y precaución; “no hacer quemas de basura o quemas agrícolas, ya que los incendios se nos escapan en un segundo y nos generan complicaciones muy grandes”, destacó la autoridad; quien este fin de semana acompañó al Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, a un sobrevuelo por el sector afectado y posteriormente  a un Comité Operativo de Emergencia (COE), para evaluar las estrategias y tácticas -que tanto la Onemi, Conaf y Bomberos-, entre otras instituciones, despliegan en la zona.

Es así que Carolina Cucumides, indicó que “estas emergencias nos obligan a desplegar una gran cantidad de recursos, pero también genera una gran incertidumbre en las poblaciones que se ven afectadas por el avance del fuego; además de sufrir por la gran cantidad de extensiones de terrenos que se ven absolutamente quemados -con el consiguiente daño a nuestro medio ambiente- producto de las llamas que avanzan ayudadas por las condiciones meteorológicas”.

Es por ello que la autoridad de Colchagua insistió en el llamado a la precaución, a “no hacer quemas, están prohibidas y si alguien ve a alguien haciéndolas, que lo denuncie a las autoridades. Lamentablemente sabemos que los incendios son provocados por accidentes, ya sea por fuegos mal apagados, un asado mal apagado, alguna quema de basura o rastrojos que se escapa; o también por intencionalidad y en ese caso será la justicia que deberá determinar dichas responsabilidades. El llamado es a evitar hacer quemas y a tomar todas las precauciones necesarias”.

El último informe entregado por el CAT de la Onemi Regional señala que en la provincia de Colchagua, la situación de incendios indica que en la comuna de Peralillo se mantiene ALERTA ROJA por la ocurrencia de Incendio Forestal “PUQUILLAY”, el cual a afectado una superficie de 2.140 hectáreas de matorral, pastizal y arbolado nativo. En este siniestro se ha utilizado a un total de 115 personas, entre 8 Brigadas de Conaf, 8 Técnicos; además de la presencia de 3 Helicópteros Conaf, 3 Helicópteros Onemi, 1 Camión aljibe Conaf y Bomberos de Peralillo.

En tanto en la comuna de Chimbarongo, también la condición es activo el incendio Forestal “Cerro Lo Orozco”, el cual ha afectado una superficie de 48 hectáreas de matorral y pastizal. Además se presentó un nuevo Incendio Forestal, llamado “Convento Viejo 2”, afectando una superficie de 4.5 hectáreas de matorral y pastizal. Ambos se han estado trabajando con equipos de Conaf, Onemi, BRIFE del Regimiento Colchagua y dos helicópteros de Onemi y Conaf./

Gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, coordinando las acciones de combate de incendios forestales en la provincia.

Máxima autoridad provincial, participó junto a Ministro del Interior en sobrevuelo por zona siniestrada y luego de COE, en la comuna de Peralillo.

Un especial agradecimiento manifestó Carolina Cucumides a los brigadistas de Conaf por la incansable labor de combate en los distintos puntos de emergencia que se han producido en la provincia.

 

 

 

Fuente:gobernacioncolchagua.gov.cl

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG