Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El procurador general del Estado, Héctor Arce, aseguró ayer que el libro titulado “El libre tránsito de Bolivia: La realidad”, que presentó el Gobierno de Chile, es “apócrifo”.

“Hemos conocido preliminarmente un pequeño documento de unas 20, 25 hojas que habría publicado la Cancillería chilena sobre el cumplimiento del Tratado de 1904, este documento es totalmente apócrifo y a más de ello contiene confesiones expresas, justamente sobre los hechos que se han denunciado”, dijo Arce, según ABI.

Indicó que el documento que presentó Chile, más bien contiene “confesiones expresas” sobre los hechos que denunció Bolivia en su demanda marítima, como las restricciones que ese país impone al libre tránsito acordado entre ambos países.

Según el periódico chileno La Tercera, el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, presentó el lunes un documento que “desvirtúa” las acusaciones de Bolivia sobre el acceso al mar. El documento denominado ´El libre tránsito de Bolivia: La realidad´.

El Procurador puntualizó que en una de las primeras páginas del documento que presentó Chile, se hace referencia a la “evidencia de que durante la Guerra del Chaco sí se interrumpió el libre tránsito del material bélico en favor de Bolivia, generando perjuicios para la nación boliviana”, lo que según la autoridad boliviana se considera una confesión.

OTRO TEMA – Asimismo, aclaró que le corresponde al Ministerio de Relaciones Exteriores hacer un pronunciamiento oficial sobre el documento que presentó Chile, porque lo que se menciona en él no tiene ninguna relación con la demanda marítima boliviana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

“Justamente en el documento que ellos han sacado para tratar de contrarrestar afirmaciones correctas que hizo el Gobierno boliviano, sin embargo, éste es un tema totalmente separado, nada tiene que ver el Tratado de 1904 con la demanda boliviana”, dijo.

Según Arce la presentación del documento del Gobierno chileno, advierte una “extremada preocupación” y nerviosismo de parte de algunas autoridades de ese país.

A su juicio, las acciones que ha tenido Chile, que tienen el objetivo de “falsear la verdad”, porque el Gobierno chileno está convencido de que la demanda boliviana es correcta. “Chile tiene en el fondo de su conocimiento, tiene la firme convicción de que la demanda boliviana es correcta, de que la demanda boliviana es jurídicamente válida,(…) ante la certeza de nuestro planteamiento, ha escogido la mentira”, agregó.

Opinión

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG