Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas ejecuta trabajos de rehabilitación en dichas rutas que forman parte del corredor vial del grano y la madera de Uruguay. Este trabajo acompaña el crecimiento de la revolución productiva agroindustrial y el incremento de actividad del Puerto de Nueva Palmira.

El objetivo es llegar a la zafra de mayo de 2015 con las rutas del corredor vial del grano y la madera en las mejores condiciones posibles, para que, la infraestructura acompañe el crecimiento de la actividad agroindustrial y, consecuentemente, de la actividad del Puerto de Nueva Palmira, donde también se hicieron obras que modernizaron su funcionamiento.

El proyecto implicó intensas gestiones, teniendo en cuenta, además que una serie de hechos incidieron en el proceso, como por ejemplo la solicitud de rescisión de contrato de la empresa privada adjudicataria del mantenimiento de las rutas del corredor, que obligó a un nuevo llamado a licitación.

Asimismo, el registro pluviométrico en 2014 volvió a estar por encima de los promedios históricos, como en todo el quinquenio, especialmente en los departamentos de Canelones, San José y Colonia, lo cual aceleró el desgaste de las rutas.

Por otra parte, la empresa fabricante de pasta de celulosa Montes del Plata, ubicada en la localidad coloniense de Conchillas, solicitó autorización para aumentar el tránsito en la zona, a lo cual se suma el sostenido crecimiento agroindustrial, que incidió en el inusual aumento del transporte de carga pesada experimentado en los últimos cinco años de 300 %, al que se sumará otro 100 % este 2015.

Los contratos ya se firmaron y se inició la ejecución de las siguientes obras:

1- Rehabilitación total con trabajo en la base que está deteriorada de la ruta 55 en el tramo que va de la ruta 21 a la 12.

2- Ruta 12, el tramo kilómetro 44 a ruta 55 se va a hacer a nuevo con ensanche de alcantarillas, movimiento de suelos, mejorando todo lo que son curvas y repechos, lo que implica más seguridad y mejor paquete estructural y carpeta asfáltica.

3- Rehabilitación a nuevo de dos tramos de ruta 12 que requieren mejora del paquete estructural. El primer tramo va del kilómetro 23.500 al 32.440 y el segundo del kilómetro 32.440 al 43.159.

4- Corrección y refuerzo estructural de obra ya realizada en ruta 12 en el tramo ruta 55 a ruta 54, mejoras costeadas por la empresa inicialmente contratada.

5 – También se realizarán recapados parciales en el tramo de ruta 12 que une Nueva Palmira con Agraciada para corregir ahuellamiento temprano, también a cargo de la empresa inicialmente contratada.

6- En la balanza que está en el puesto ubicado en ruta 12 y ruta 21 se harán 2.200 metros cuadrados de pavimento de hormigón, ya que el alto tránsito de camiones que salen de la balanza en subida hacen que la carpeta asfáltica se ahuellle.

7- Respecto a ruta 54, que conserva una muy buena base, se piensa volcar la mayor parte del dinero de la licitación de Mantenimiento de Regional 7, ya adjudicada, para su rehabilitación total a la espera del dictamen del Tribunal de Cuentas.

El Tribunal de Cuentas autorizó la licitación realizada por el Ministerio de Transporte para la rehabilitación y mantenimiento de las rutas 12, 22, 54, 55 y 96 de los departamentos de Colonia y de Soriano.

Esos trabajos tendrán un plazo mínimo de ejecución de 30 meses y un máximo de 36. La obra fue adjudicada a la firma Hernández y González, por más de 158 millones de pesos, a los que se suman unos 16 millones para imprevistos.

Dada la escasez de tosca y piedra de buena calidad, se solicitará a la empresa que utilice tecnología de punta que permita reciclar el material existente en superficie de ruta 54, lo que asegura mejores resultados de compactación y cuidado del medio ambiente.

8- Mientras y en acuerdo con los vecinos de Colonia Miguelete está trabajando un equipo de motoniveladora y aplanadora en la ruta 54, desde arroyo San Juan hacia ruta 12, escarificando y reconformando, se limpiaron los desagües de los puentes y se está haciendo bacheo menor en zonas recuperable.

UNoticias – Presidencia

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG