Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Chile, Michelle Bachelet, sostuvieron ayer un encuentro informal, reservado, durante unos 15 minutos, de manera colateral a la III Cumbre de la Celac que se realizó en Costa Rica, en el que conversaron sobre la reposición del diálogo de la agenda bilateral.

El canciller chileno Heraldo Muñoz informó que se abordó la restitución de 12 de los 13 puntos de la agenda, excepto el tema marítimo, lo que fue desvirtuado por su par boliviano David Choquehuanca que aseguró que hablaron “de la posibilidad de retomar la agenda de los 13 puntos sin exclusiones”.

La reunión entre los mandatarios fue solicitada por la Presidenta chilena y es la primera entre ambos desde que Bachelet asumió su segundo mandato. La cita se dio en medio de la tensionada relación por la demanda marítima en la Corte de Justicia de la Haya.

Los dos mandatarios coincidieron en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el miércoles, antes de la inauguración del encuentro, se saludaron y en la noche compartieron la mesa, junto a otros dignatarios, durante el brindis de bienvenida y la cena que ofreció el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, a los jefes de Estado.

Ayer, pasado el mediodía, Bachelet y Morales se reunieron por más de 15 minutos y a la conclusión de la cita ninguno realizó declaraciones, sólo los cancilleres de ambos países informaron que hablaron sobre la posibilidad de retomar la agenda de 13 puntos, acordada por ambos mandatarios en 2006 e interrumpida durante la gestión del exgobernante Sebastián Piñera.

La agenda de los 13 puntos incluye, en uno de sus apartados, la reivindicación marítima de Bolivia hacia Chile de recuperar un acceso soberano al Pacífico,

El canciller chileno Heraldo Muñoz indicó que el objetivo de la reunión fue conversar sobre la reposición “de los 12 temas de la agenda de 13 puntos”, excepto el marítimo.

“Somos países vecinos, tenemos algunos intereses comunes en materia de integración económica, de turismo, de cultura, y por lo tanto conversaron sobre la conveniencia de ir reponiendo los mecanismos para justamente conversar sobre los temas de interés común”, dijo Muñoz, según el diario La Tercera.

En cuanto al asunto del mar, Muñoz señaló que este punto “está radicado en La Haya y permanece allí. (Pero) eso no significa que no podamos conversar sobre materias que son de interés común de los dos países”.

La autoridad chilena precisó que la reunión de los mandatarios fue “a solas”, sin la presencia de los cancilleres.

El canciller boliviano, David Choquehuanca, contradijo a su par chileno y aseguró que ambos dignatarios conversaron “a puerta cerrada” sobre “la posibilidad de retomar la agenda de los 13 puntos, sin exclusiones”.

Choquehuanca expresó, en sus declaraciones a la agencia ABI, su extrañeza por las afirmaciones de Muñoz, de que el tema marítimo quedó fuera del diálogo.

En ese punto, consideró que el Canciller chileno “va a contrasentido” y que parece que no existe “una buena comunicación con su Presidenta”.

Al contrario de lo que ha hecho en otros foros internacionales, el presidente Evo Morales no habló acerca de la demanda marítima en su intervención en la cumbre de la Celac. Muñoz evitó referirse al respecto, al ser consultado por la prensa chilena.

lostiempos.com

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG