Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

La constructora brasileña Mendes Júnior Trading Engenharia fue adjudicada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para el mejoramiento del tramo Curuguaty-Villa Ygatimí-Ypejhú (90 kilómetros), en consorcio con la paraguaya Tecnoedil. Días atrás, Mendes Júnior confesó que contrató a empresas de fachada entre 2011 y 2012, y celebró contratos por 8.028 millones de reales (USD 20 millones) para llevar adelante un esquema de corrupción en Brasil, informaron los medios del país vecino.

Vale recordar que esta vialera (al igual que otras 30 firmas) participó de un sistema de desvío de dinero en complicidad con autoridades de Petrobras, según comprobó la Policía Federal (PF) y la Justicia del país vecino en la operación denominada Lava Jato.

Los cabecillas del esquema corrupto eran Alberto Youssef, empresario cambista que controlaba a las empresas de fachada, y Paulo Roberto Costa, ex director de Abastecimiento de Petrobras. Ambos ejecutivos y los directivos de las constructoras que perpetraron las operaciones ya fueron encarcelados.

Las constructoras pagaban millonarios sobornos a la petrolera para adjudicarse obras. Luego, al firmar los contratos se inflaban los costos con el fin de financiar a importantes políticos que estaban vinculados con Partido Trabajador (PT).

De acuerdo con la publicación, Mendes Júnior ya había admitido a la PF que hizo estas contrataciones fraudulentas, pero ahora su vicepresidente, Sergio Mendes, quien está procesado, manifestó que hizo los pagos porque fue víctima de extorsión de parte del equipo de Youssef y de Petrobras.

La constructora admitió que firmó un contrato con la empresa de fachada GFD Investimentos en julio de 2011 por 1,2 millones de reales. Luego, en setiembre del mismo año hubo un reajuste de 1,02 millones de reales en el mismo contrato.

En agosto de 2011, se firmaron dos nuevos contratos con GFD por un millón de reales y 2,7 millones de reales respectivamente. Para concluir, Mendes Junior admitió contrato con Empreiteira Rigidez en mayo de 2012 por 2,108 millones de reales.

En Paraguay. La obra que impulsará la vialera brasileña en Paraguay demandará una inversión de G. 300.596 millones (USD 64 millones), que será financiada con un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

De acuerdo con la Unidad de Ejecución de Proyectos por la CAF del MOPC, el contrato con Mendes Júnior y Tecnoedil ya fue firmado semanas atrás. Además, ya se pagó el anticipo de obras (10%), que se traduce en poco más de USD 6 millones. Ahora se espera firmar el contrato de fiscalización para poder iniciar los trabajos, cuyo arranque se darían en los primeros días de febrero.

Otra firma quiere impulsar el tren

Camargo Corrêa es otra constructora brasileña que formó parte del esquema de corrupción y cuyos directivos fueron encarcelados por la Justicia brasileña. Esta vialera presentó formalmente su interés a Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa) para impulsar las obras de infraestructura del tren de cercanías, proyecto que está en estudio de factibilidad. Roberto Salinas, presidente de Fepasa, aseguró que el Gobierno será muy exigente  en las condiciones que se pedirán a las empresas en la licitación.  Dijo que uno de los requisitos será el fiel cumplimiento de contratos y antecedentes de corrupción. Afirmó que si no pasan ese filtro serán descalificadas.

Ultima Hora

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG