Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

“Estamos cumpliendo este compromiso con el envío del proyecto al Congreso para su debate”, dijo la mandataria en uno de los salones del Palacio de la Moneda, donde se realizó una ceremonia.

Junto a los ministros de Justicia, José Antonio Gómez; del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Claudia Pascual y de Salud, Carmen Castillo, Bachelet sostuvo que “no podemos obligar a las mujeres a que carguen solas por no poder decidir por una ley”.

“Se trata de una situación difícil que debemos enfrentar como país maduro”, añadiendo que “la normativa vigente no responde al trato digno que el Estado debe otorgar a sus ciudadanas”.
Indicó con este proyecto las chilenas podrán decidir informadas sobre el aborto “y estamos brindando el apoyo a las mujeres en momentos muy dolorosos”.
“Amamos la vida y nadie quisiera interrumpir, pero cuando está en riesgo la vida de la madre, o cuando la vida que se gesta es inviable o fruto de la violencia sexual, hay que tomar una decisión”, aseguró la presidenta en declaraciones que reproduce la agencia EFE.

Aseveró que dicha situación no se puede evitar “obligando a las mujeres a que carguen solas con las pesadas consecuencias de no poder decidir por causas de una ley, porque atropellamos su dignidad, prolongamos su sufrimiento y arriesgamos su vida”.
Chile, junto a El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Malta y El Vaticano. son los seis países del mundo donde está penalizado el aborto terapéutico.
La mandataria recordó que su país tuvo una importante tradición jurídica en este ámbito, pero fue interrumpida arbitrariamente en los últimos días de la dictadura de Augusto Pinochet.
El tema del abortó saltó fuerte a la palestra en la primera semana de enero cuando la hasta entonces ministra de Salud, Helia Molina declaró que “en todas las clínicas cuicas (adineradas) de este país muchas de las familias más conservadoras han hecho abortar a sus hijas”.

La titular de Salud criticaba así la postura de los grupos políticos y sociales más conservadores al apuntar contra la hipocresía de “las personas que con más dinero no requieren de leyes, porque tienen los recursos”.

 

 

 

 

Fuente:telam.com.ar

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG