Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Son 33 los países de América Latina que dieron su apoyo a Uruguay para integrar uno de los órganos fundamentales a nivel internacional, el cuál decide muchas acciones sobre la seguridad del mundo.

Se trata de integrar uno de los 15 lugares del Consejo de Seguridad en el período 2015-2016. Ese grupo representa 17% del total de los integrantes de la ONU.

La información fue confirmada por Gonzalo Koncke, representante de Uruguay ante la ONU. Koncke ocupa ese cargo desde enero de 2014, y según dijo, el apoyo del bloque de países fue “unánime”.

“No existen casos de países con ese respaldo y que luego no sean confirmados por las Naciones Unidas”, afirmó el representante uruguayo desde Nueva York.

De esos 15 lugares del Consejo, cinco son permanentes: China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos. Los restantes 10 son rotativos. La elección de los nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad será en octubre.

La única vez que Uruguay tuvo un representante en el Consejo de Seguridad de la ONU fue en 1965, con la presencia del embajador Carlos María Velázquez.

El Consejo de Seguridad es el único órgano de la ONU cuyas decisiones están obligados a cumplir los Estados miembros, conforme a la Carta.

Cuando se presenta un conflicto internacional, la primera medida del Consejo es generalmente recomendar a las partes que lleguen a un acuerdo por medios pacíficos.

De todas maneras, si no se llega a un acuerdo de ese tipo, el consejo puede imponer embargos o sanciones económicas, o autorizar el uso de la fuerza para hacer cumplir los mandatos de la ONU. Puede, en definitiva, aprobar invasiones o desaprobarlas.

El Consejo de Seguridad también recomienda a la Asamblea General el nombramiento del Secretario General y la admisión de nuevos miembros de la ONU.

Además, junto con la Asamblea General, elige a los magistrados de la Corte Internacional de Justicia.La Presidencia del Consejo rota mensualmente entre sus miembros conforme al orden alfabético en inglés de los nombres de los integrantes. En enero, Chile presidió el consejo. En febrero, lo preside China, uno de los miembros permanentes.

El Observador

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG