Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El asesor de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Ronald Dietze, señaló que la inseguridad que actualmente se registra en el norte y el resto del país, hace que muchos productores dejen de invertir, además ahuyenta a nuevos inversionistas.

Ronald Dietze, asesor de la Fecoprod, señaló que la problemática, si bien es elevada en el norte del país, se puede percibir en gran parte del territorio nacional, lo que genera una gran preocupación en el sector productivo, donde ya se registran cambios.

“Hay una inmensa preocupación en torno a ese problema que hoy todo el mundo conoce que es la inseguridad, más fuertemente en la zona norte pero se extiende bastante. Por ejemplo, hay menos producción de maíz en el país, debido a que la gente entra y roba el maíz. Entonces, los productores cultivan soja sobre soja, lo cual desde el punto de vista agronómico, no es lo más conveniente. Pero lo hacen porque la soja no se roba. Entonces la gente deja de producir y el país sale perdiendo”, explicó Dietze a Radio Monumental 1080 AM este jueves.

En el caso puntual del norte, si bien limitó a referirse a las acciones del Ejército del Pueblo Paraguayo, habló de problemas que enfrentan los productores.

“Más hacia el norte, el abigeato y la invasión de tierras es preocupante. La gente está reduciendo su producción y su inversión. Eso tiene un efecto negativo en torno a toda el área nacional, no solo el área afectada, no solamente el productor queda afectado, sino que esto tiene una repercusión al consumidor y al urbano”, sostuvo.

Afirmó que el alto nivel de inseguridad que se percibe en todo el país es una muestra de que en las diferentes instituciones del Estado se tiene una especie de anarquía.

“Hay una anarquía, tiene que haber un esfuerzo, una concentración de todos los recursos para solucionar, sea la Justicia, sea la Policía, porque la cosa es casi insostenible. No vamos a traer ninguna inversión bajo estas condiciones. No hay solución y no solo en el área rural. Hay una desidia, hay una anarquía, en el sentido de que las instituciones no funcionan”, manifestó.

Expresó que los productores pagan sus impuestos y existen recursos financieros para las instituciones, pero hay una desidia en el sector público debido a la corrupción existente en todos los ámbitos.

Como consecuencia de todo lo manifestado, Dietze señaló que lo más grave de todo es que muchos productores optan por dejar de invertir para no arriesgarse y, en el caso de inversionistas, también se registra una reducción debido a la inseguridad.

“Es grave y todos lo saben. Yo no soy el único que dice esto. Hay una preocupación increíble, no se puede invertir, se están reduciendo las inversiones”, aseveró.

Indicó que la agricultura tiene muchas externalidades positivas, lo que significa que la agricultura está muy relacionada con lo urbano, por la producción de alimentos, lo que repercute directamente al costo de ciertos productos de consumo diario.

“Menos alimentos, más costoso el alimento. Menos maíz, menos soja, menos carne, se encarece la carne porque el maíz y la soja se utilizan como elementos centrales para los balanceados para animales”, indicó.

Ultima Hora

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG