Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

El presidente electo, Tabaré Vázquez, envió esta semana a sus ministros y a la interna oficialista como a la oposición, algunas señales que parecen reivindicar su don de mando. En medio de la polémica con la futura ministra de Industria, Carolina Cosse, por las designaciones de jerarcas de esa cartera, el próximo mandatario levantó su voz para dejar en claro que será él quien tomará las decisiones en la próxima administración. En tanto, el jueves le aclaró los puntos a la oposición al advertir que las negociaciones interpartidarias del próximo quinquenio tendrán como base el programa del Frente Amplio (FA).

“Las definiciones que se toman en el Ministerio de Industria o en cualquier otro las toma el futuro presidente de la República. El futuro presidente de la República es el responsable ante la ciudadanía que fue quien lo eligió”, dijo Vázquez a la prensa el lunes 2 de febrero al ser consultado sobre las designaciones de jerarcas en el Ministerio de Industria.

Ese mismo día, Vázquez se reunió con Cosse para comunicarle su posición contraria a que Gerardo Veroslavsky sea director de Energía durante la próxima administración, tal como propuso la expresidenta de ANTEL, según informó el semanario Búsqueda.

En el seno del gabinete ya hubo otro encontronazo que también tuvo a Cosse como protagonista, según relató El País. Se trató de la conformación del directorio de ANTEL, empresa pública que Cosse ha conducido con mano firme. El actual subgerente general de Negocios de la compañía estatal y hombre de confianza de Danilo Astori, Daniel Fuentes, será el próximo vicepresidente de ANTEL, pese a que la actual titular del ente impulsaba la continuidad de Pablo Barletta en esa función.

En tanto, Andrés Tolosa, un hombre de confianza de Cosse, fue designado como próximo jerarca en el directorio del ente.

A la oposición

Tres días después, durante el acto por el festejo de los 44 años del FA realizado en la ciudad de Maldonado, Vázquez puso sobre la mesa el tema de los votos obtenidos en las elecciones y advirtió que los acuerdos realizados durante el futuro gobierno tendrán como base el programa oficialista.

“No excluiremos a nadie, buscaremos acuerdos amplios sobre los principales asuntos del país, pero dichos acuerdos deben reflejar la voluntad de la mayoría, y la mayoría quiso que el gobierno fuera de nuestra fuerza política. En respetar eso radica el alma de la democracia”, dijo Vázquez. El próximo mandatario pidió que acerca del tema “nadie se haga el distraído”.

El próximo gobierno negocia en estos días con la oposición la integración al Poder Ejecutivo de otros partidos políticos. Sobre el tema, Vázquez dijo que la transición “no es una repartija de cargos”. El oficialismo tiene en carpeta 25 cargos para la oposición en los entes y servicios descentralizados, aunque los otros partidos esperan la respuesta del equipo de Vázquez por otros cuatro puestos a los que aspiran.

En el acto de Maldonado también pidió “unidad” a los dirigentes opositores para “gestionar la diversidad”.

Oposición espera nueva respuesta

La oposición consultó el lunes al vicepresidente electo, Raúl Sendic, sobre su posible integración a la Junta de Transparencia, la dirección del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, el Sodre y el directorio de República AFAP.  “La pelota está en la cancha del gobierno. Nosotros consultamos y todavía no hubo respuesta”, dijo a El Observador el senador electo del Partido Independiente, Pablo Mieres.

El Observador

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG