Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El clima para los negocios en Bolivia tuvo una caída. Bajó de 124 puntos registrados en octubre a 110 en enero pasado, informó ayer la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil en un informe.

En Latinoamérica también bajó el puntaje en Colombia, de 117 a 90 puntos; en Ecuador, de 84 a 80, y en México, de 97 a 84 puntos.

“En los tres primeros países (Bolivia, Colombia y Ecuador), el empeoramiento puede estar asociado principalmente a la caída de los precios de los hidrocarburos”, señala el documento.

Según el sondeo realizado trimestralmente por la FGV en asociación con el Instituto de Estudios Económicos de la Universidad de Múnich entre 1.071 especialistas de 117 países, el llamado Índice de Clima Económico (ICE) de América Latina cayó desde 80 puntos en octubre del año pasado hasta 75 en el primer mes de este año.

Los autores del estudio atribuyen esa caída principalmente al empeoramiento de la evaluación de Bolivia, Colombia, Ecuador y México.

En el informe trimestral de octubre de la FGV, Bolivia tenía el segundo mejor indicador en el ICE de América Latina entre 11 países analizados.

En el informe de ese trimestre, el índice para el país subió de 113 a 124 puntos entre julio y octubre del año pasado.

En aquel entonces, en primer lugar se ubicaba Paraguay, cuyo ICE había subido de 105 a 125 puntos.

El clima para los negocios mejoró en enero en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, y se mantuvo estable en Brasil y Venezuela.

De los once países analizados, el que alcanzó el mejor indicador en enero fue Perú, con 131 puntos frente a 116 en octubre, “lo que indica que la caída en los precios de los metales, asociados a la menor demanda de China, aún no es vista como un factor que pueda llevar al país a una situación recesiva”.

Perú fue seguido por Paraguay, donde el índice subió desde 125 puntos hasta 127 puntos, Bolivia (110 puntos) y Uruguay (100 puntos), países que también están en la considerada zona favorable.

Por detrás se ubicaron Colombia (90), Chile (85), México (84), Ecuador (80) y Argentina (63).

Mientras que la alta puntuación de Paraguay y Uruguay es atribuida al apoyo a las políticas adoptadas por sus actuales gobiernos, la mejoría en Argentina, pese a su crisis, fue explicada por “la disminución de la tensión con los fondos buitres y el préstamo concedido por China para la construcción de proyectos de infraestructura en el país”.

Brasil, donde el indicador permaneció estable (57 puntos), se mantiene como el país con el segundo peor clima para los negocios en América Latina, tan sólo por delante de Venezuela, en donde el índice se mantiene en 20 puntos desde julio de 2013.

Sobre Brasil, el estudio asegura que “los especialistas parecen estar esperando que las medidas de ajuste económico prometidas (por el Gobierno) entren en vigor, pese a que las perspectivas de aumento de la inflación, bajo crecimiento y problemas en el abastecimiento de agua y energía no ayudan a mejorar las expectativas”.

El Tiempo

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG