Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Se trata de ocho grupos que formaban parte del llamado Fondo Indígena. A través del organismo, recibieron unos 10,2 millones de dólares para proyectos sociales que nunca fueron concretados.

Ocho organizaciones campesinas alineadas con el presidente boliviano, Evo Morales, son investigadas por la Justicia por la defraudación de unos 10,2 millones de dólares destinados a proyectos sociales, informaron este jueves autoridades.

Una investigación de la estatal Contraloría General descubrió que importantes recursos del llamado Fondo Indígena fueron desviados entre 2010 y 2013, lo que provocó “daño al Estado por 71 millones de bolivianos (el equivalente a 10,2 millones de dólares) en 153 proyectos que nunca fueron ejecutados”.

“Vamos a efectuar un seguimiento minucioso para que no sólo los responsables de la administración de estos recursos puedan responder ante la Justicia, sino también para que los beneficiarios rindan cuentas”, apuntó la titular del Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Lenny Valdivia, según reportó el diario La Razón.

Entre los beneficiados por recursos, figura la candidata oficialista a la gobernación de La Paz, Felipa Huanca, principal líder de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, además de dos senadores del partido del presidente Morales.

La oposición exigió que sea investigada también la ministra de Desarrollo Rural y Tierra, Nemesia Achacollo, recién ratificada en el cargo por Morales, el 22 de enero, en su condición de presidente del directorio del Fondo Indígena.

“Vamos a ser respetuosos de la investigación y vamos a dejar que el Ministerio Público haga su trabajo”, dijo al respecto la ministra Valdivia.

Achacollo, líder campesina que ocupa el cargo desde 2010, anunció en tanto una reunión del directorio del Fondo Indígena para la próxima semana.

Por encargo de Morales, el plenario de la Cámara de Diputados, de mayoría oficialista, discutirá también la próxima semana una reestructuración del Fondo, según dijo su presidente, Gabriela Montaño, en rueda de prensa.

“Nosotros respaldamos plenamente la reestructuración del Fondo Indígena, que la analizaremos a partir de una propuesta del Poder Ejecutivo”, señaló Montaño.

Por su parte, el presidente del Senado, Alberto Gonzáles, anunció esta mañana que la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) decidió interpelar a la ministra tras conocer el informe de la Contraloría General que detectó irregularidades en el manejo de los recursos económicos destinados a proyectos de desarrollo productivo y social en el área rural.

Mientras, el presidente Morales anunció que “pasadas las fiestas (de carnaval, que se extenderán hasta el domingo), tomará acciones” y aclaró a periodistas: “Varias veces yo he pedido cambiar al directorio del Fondo Indígena”.

Según la Contraloría, el Fondo transfirió recursos a más de 250 personas vinculadas a organizaciones como La Confederación de Campesinos, la Federación “Bartolina Sisa”, la Confederación de Comunidades Interculturales, la Asamblea del Pueblo Guaraní y otras entidades afines a Morales.

Infobae – AFP

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG