Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Cristina Kirchner confirmó la ejecución del proyecto Carem en Formosa, pero Asunción remarcó que no recibió ninguna notificación al respecto y espera una respuesta para la próxima semana.

En el discurso del miércoles pasado, con el que inauguraba la central nuclear Atucha II, la presidente argentina, Cristina Kirchner, afirmó: “Estamos lanzando el plan 2015-2035, plan de 31.000 millones de dólares que ya está en ejecución, con el reactor nuclear Carem de pequeña producción energética y principio por el que puede llegar a 200 o 300 megavatios”.

Y agregó: “Ahora con los acuerdos que hemos celebrado con la República Popular de China vamos a poder poner en marcha dos centrales nucleares más”.

Mientras que la mandataria daba como un hecho la ejecución del proyecto nuclear Carem, previsto para la provincia de Formosa (a sólo 15 kilómetros de la frontera con Paraguay), en Asunción afirman que siguen aguardando una información oficial del Gobierno argentino sobre la instalación de la planta nuclear.

De acuerdo a lo que publica el diario ABC, el canciller paraguayo Eladio Loizaga reconoció este viernes que no se tiene aún un informe oficial del Gobierno argentino. Dijo que hace unos 30 días se reiteró el pedido y cree que la próxima semana todos los informes requeridos serán remitidos.

Loizaga aseguró que pese a no tener los documentos oficiales, la Argentina demostró toda la predisposición para explicar de qué se trata el emprendimiento. “Quisiera que los legisladores de nuestro país (Paraguay) visiten la planta. La Argentina ha reiterado en varias ocasiones que las autoridades paraguayas tienen las puertas abiertas”, subrayó el funcionario de Horacio Cartes.

El mismo periódico consigna que la primera vez que Kirchner habló de la instalación de una planta nuclear en Formosa fue en 2011, pero hasta el momento no informó oficialmente del mismo a Paraguay.

El proyecto fue aprobado en Argentina por ambas cámaras del Congreso en 2009, con peso de ley, y fue designado para estar enclavado en Formosa, específicamente en Puerto Cano, a 15 kilómetros de la frontera con Paraguay y a menos de 150 kilómetros de Asunción. Un accidente en una planta de este tipo podría afectar un radio de 500 kilómetros.

Infobae
Foto: Ministerio de Planificación

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG