Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias
Chef: Emilio Abarca
 
Introducción:
 
 Me he  dedicado ha rescatar los platillos ancestrales Nicaragüenses fusionandolos con presentaciones Europeas dándole un toque mas moderno , dicho concepto  ha sido invitado a darse a presentar en las principales competencias Europeas de donde hemos sido merecedores de premios y reconocimientos Internacionales esto apoyado en mi nombramiento como Director de AREGALA,NICARAGUA , en Nicaragua estamos trabajando en un proyecto denominado Turismo Gastronómico , empezando por darle un giro a la tradicional comida nica como es la Fritanga , cuyo servicio es utilizado por miles de Familias Nicaragüenses quienes dependen de esta como fuente de ingresos , siendo el Gobierno Nacional quien nos esta apoyando a desarrollar este proyecto el cual pensamos proyectara a nicaragua a nivel mundial como el destino por excelencia, les presento parte de mi trabajo.
 
El Sabroso Indio Viejo
 
Es un ejemplo de la unión entre la cultura Maya y Española, durante siglos ha sido un plato en todas las mesas de Nicaragua. Es uno de los platos más conocidos en Nicaragua después del Gallo Pinto.
Originalmente hecha con carne de cabra, esta receta se ha transmitido de generación en generación , y cada una de ellas han añadido algo nuevo. Vibrante y elegante, el Indio Viejo ha representado a la cocina nicaragüense como ningún otro plato.
 
Se dice que el nombre de este plato viene de la mentira de un líder indígena a dos españoles que pasaban por una tribu ubicada en Ometepe. Los europeos vieron a nuestros ancestros comiendo y al pedirle de lo que comían, uno le respondió que degustaba indio viejo. Le llamaban así porque estaba hecho de la carne de uno de los miembros de más edad del lugar que recién había muerto.
 
Los españoles inmutados, al final decidieron no probar el plato, pero según cuentan la verdad detrás de esta leyenda es que el líder de la tribu dijo esa mentira porque no quería compartir la comida, y al final resultó que los españoles no la probaron.
 
Ingredientes:
 
1/2 kilo de posta de cerdo (pude usar carne de res o pollo)
2 chiltoma verde (cortado en juliana)
2 chiltomas rojos (cortado en juliana)
2 tomates maduros (sin la piel)
1 cebolla (cortada en juliana)
1 1/2 libra de masa de maíz 
2 manojos de hierbabuena
Achiote en masa al gusto
Naranja agria 
sal y pimienta al gusto al gusto
 
Preparación:
 
Primero se pone a cocer la carne y una vez cocida se desmenuza y se guarda el caldo; poner la masa en un bol y agregar el caldo hasta que quede una pasta bastante blanda, agregar el achiote y combinarlo con la masa hasta que quede un color parejo, en una olla a fuego alto sofreír en aceite vegetal y una cucharada de mantequilla la cebolla, los chiltomas y los tomates, que se cortaron en juliana, una vez que estén blandos agregar la carne salpimentar y agregar la masa, cuando todo este hirviendo agregar la naranja agria y la hierbabuena ,reducir la temperatura a fuego muy bajo .
Se comprueba el sazón y la consistencia de la masa agregando caldo . Dejar hervir asta que empiece a subir gotas de grasa eso te indicara que esta listo . Este plato se disfruta mejor con plátano maduro cocido y el toque del chef una tajadas de plátano verde y una rosa que hicimos con la piel del tomate.Espero le agrade esta presentación.
 
contactos:
Chef Emilio Abarca <emilizelsa@hotmail.com>
 
 
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG