Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Los bloqueos realizados por piqueteros en la ciudad de Clorinda, Argentina, fueron levantados en la mañana de este domingo mediante una orden judicial.

El comandante de la Gendarmería, Silvio Ramón Amarilla, comunicó que está libre el paso vehicular en la localidad de Clorinda, Argentina.  Ahora proceden a organizar la fluidez del tránsito automotor para evitar caos.  

La medida de fuerza fue levantada este domingo mediante una orden judicial y de esa forma los piqueteros y camioneros debieron abrir el paso. La Juzgado de Clorinda ordenó el desalojo de la ruta y el uso de la fuerza pública para garantizar el libre tránsito.

El comisario Leopoldo Fretes, jefe de Orden y Seguridad de Presidente Hayes, indicó que alrededor de las 10.40 fue liberado el paso en el lado de Clorinda, según informaron desde la gendarmería del vecino país.

“Hace una hora se liberó. Se acercó el comandante de la Gendarmería de Clorinda para comunicar que estaba habilitado el tránsito vehicular. Ahora estamos organizando como para que no haya caos. Estimo que llevará cerca de cuatro horas poder normalizar todo”, explicó el comisario a ULTIMAHORA.COM.

En cuanto a los paseros paraguayos que se encontraban manifestándose, Fretes explicó que los mismos tienen su punto de protesta en el puesto de Vista Alegre, pero que este domingo no se registró ningún cierre de ruta. Sin embargo, la medida aún no fue levantada y los cierres podrían continuar.

Las manifestaciones del lado argentino se iniciaban a un kilómetro del Puente San Ignacio, sobre la ruta 11, en dirección al casco urbano de la ciudad de Clorinda. Impedían que tanto camiones como vehículos particulares de todo tipo puedan circular.

El grueso de los manifestantes argentinos está conformado por estibadores, comerciantes y fleteros que se sumaron al reclamo de los paseros paraguayos en contra de las nuevas disposiciones para la importación de mercaderías.

La Dirección Nacional de Aduanas de Paraguay se ratifica y endurece su posición, pero el Gobierno se mantiene inmóvil para buscar una salida al conflicto.

El Gobierno rechaza el  reclamo de los paseros paraguayos, que con el apoyo de los comerciantes de la vecina Clorinda exigen que se derogue, o al menos se prorrogue por un año, la puesta en vigencia de las nuevas disposiciones aduaneras para introducir mercaderías al país, a las que consideran de cumplimiento imposible.

Las nuevas normativas de tránsito vecinal fronterizo (ex pacotilla) y de despacho menor impuestas por Aduanas, implican la restricción de las mercaderías que no cuenten con las autorizaciones de otras instituciones de control y las que están prohibidas, además de que ya no se permitirá que una persona intente ingresar productos de manera irregular bajo el régimen de pacotilla.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Nelson Valiente, manifestó que los decretos que establecieron el nuevo régimen aduanero se mantendrán firmes y que la institución a su cargo, como órgano de aplicación, solo tiene competencia para hacer cumplir la ley.

A pesar del difícil panorama en el punto fronterizo, el director de Aduanas fue claro al mencionar que solamente quedan dos opciones: “Nos decidimos en seguir permitiendo el contrabando o empezamos de una vez por todas un plan de formalización de nuestra economía”.

“Esta gente que protesta es la que se dedica al contrabando y ahora cierra rutas, puentes y puertos de frontera por la mañana y tarde, pero por la noche hacen su contrabando”, acusó Valiente, para luego recordar la cantidad de incautaciones de productos ingresados de forma irregular en las dos últimas noches.

Ultima Hora
Foto: Andrés Catalán

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG