Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

El flamante gobierno uruguayo pretende tocar un tema tabú para los sindicatos docentes de toda América Latina. De lograrlo, podría conseguir una mejora sustancial en el nivel educativo.
 
Tabaré Vázquez, el presidente de Uruguay, busca en su nueva era al frente del gobierno un cambio radical en el sistema educativo que podría traducirse en una revolución en ese campo. Una batería de medidas fue pensada por su equipo de enseñanza, entre las que figuran una que es considerada “delicada” históricamente por los sindicatos de docentes.
 
Consiste en un sistema de evalucación a los maestros que permitiría mejorar su nivel y conseguir que se mantengan actualizados en materia pedagógica y de formación. Lo adelantó hoy el subsecretario del Ministerio de Educación, Fernando Filgueira, en diálogo con radio Sarandí. “Hay que pensar el tema de evaluación docente, el del presentismo y el de la formación continua”, manifestó el funcionario uruguayo.
 
Filgueira también manifestó parte del plan que Tabaré pretende ejecutar en su primera etapa como presidente del Uruguay. En tal sentido, vaticinó “cambios en los perfiles y en las matrices de cómo organizamos la currícula del conjunto de asignaturas en el Ciclo Básico, que no implica la supresión de asignaturas, pero sí el trabajo en talleres”. Y añadió: “Implica también fortalecer los temas de presentismo, de estabilidad en el centro para que el docente se comprometa con el conjunto de los desafíos pedagógicos del centro”.
 
Sin embargo, Filgueira también resaltó los beneficios que tienen proyectados para el sector docente. “Hay que pensar en mejoras salariales, hay que pensar en nuevos perfiles y asignaciones y cargas horarias”, enfatizó. Según consignó el diario El País de Montevideo, las propuestas que se hagan desde el Poder Ejecutivo uruguayo serán debatidas con la oposición en los ámbitos establecidos por la Constitución, que no es ni más ni menos que el Palacio Legislativo.
 
Infobae
Foto: El observador 
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG