Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El gobierno de Michelle Bachelet respondió a carta de protesta enviada por nuestro país, tras exhortación de Humala.
 
El Gobierno peruano recibió esta tarde la respuesta oficial de Chile a la nota de protesta que nuestra cancillería envió por el supuesto espionaje que realizaron tres suboficiales de la Marina de Guerra a favor de presuntos agentes chilenos.
 
Según fuentes de El Comercio, el documento fue entregado a un funcionario de la embajada del Perú en Santiago, que fue llamado a la sede de la Cancillería chilena. Tras ello, la respuesta fue remitida a Lima, donde las autoridades de Torre Tagle analizan su contenido, que todavía no ha sido revelado.
 
Asimismo, se conoció que el agregado de Negocios de la embajada peruana en Chile, Carlos Chávez Taffur, ha sido convocado.
 
La respuesta de Chile se dio luego de que en la víspera el presidente Ollanta Humala emplazara al gobierno de Michelle Bachelet a pronunciarse sobre la acusación de presunto espionaje.
 
“Esperamos que haya una respuesta oficial del gobierno de Chile, porque no dar respuesta, es una respuesta”, sostuvo Ollanta Humala. “Tenemos las pruebas y tenemos identificadas a las personas que participaron (…) esto no se queda así nomas”, agregó, sin entregar más detalles de a quiénes se estaba refiriendo.
 
Humala recordó que el 20 de febrero Perú llamó a su embajador en consulta y envió una nota de protesta a Chile, tras denunciarse que tres suboficiales de la Marina de Guerra del Perú fueron pagados para espiar a favor de Chile entre los años 2005 y 2012. Los tres militares se mantienen presos en la Base Naval del Callao.
 
Chile negó el hecho, mantuvo en Santiago a su embajador en Lima y anunció que respondería la nota de protesta en los próximos días, “con serenidad”.
 
La denuncia tiene un antecedente: en noviembre de 2009 Perú denunció que el agente de su Fuerza Aérea Víctor Ariza era pagado para espiar en favor de Chile, en momentos en que ambos países mantenían un diferendo marítimo que fue resuelto en enero de 2014 por la Corte internacional de Justicia de La Haya. Chile negó el hecho en ese momento.
 
El Comercio
Foto: Presidencia de la República
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG