Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

 La derecha se suma a la dirigencia indígena y sindical para protestar contra el gobierno de Rafael Correa

Compromiso Ecuador es una organización liderada por el exbanquero Guillermo Lasso.

Quito, 13 mar (Andes) – El colectivo de derecha ‘Compromiso Ecuador’, liderado por el exbanquero Guillermo Lasso, anunció su apoyo a la movilización convocada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) y organizaciones sindicales y estudiantiles el 19 de marzo con una variopinta lista de reclamos.

“’Compromiso Ecuador’ va a apoyar públicamente toda expresión democrática que vaya en la vía de defender los derechos fundamentales de los ecuatorianos y mucho más ahora en momentos difíciles cuando son atacados al bolsillo con una serie de medidas”, dijo César Monge citado por diario La Hora.

Entre las demandas están el reclamo por un edificio que le pertenece al Estado y que es usado como sede de la organización indígena, el rechazo a un proyecto de enmiendas a la Constitución que lo tramita la Legislatura, a las reformas al Código Laboral, a la crisis internacional por la caída de los precios del petróleo, a las salvaguardias que estableció recientemente el gobierno para proteger al sector externo, entre otras.

“El 19 (de marzo) confluye una vez más el viejo país, las viejas fuerzas que quieren regresar al Ecuador del pasado, que han venido usando cualquier pretexto”, dijo Doris Soliz, secretaria ejecutiva del movimiento Alianza PAIS.

En declaraciones a ANDES, Soliz hizo caer en cuenta de las contradicciones de los convocantes a la protesta pues, dijo, las salvaguardias protegen el esquema de la dolarización y estos mismos grupos que actualmente rechazan esa medida han reclamado antes por la vigencia del sistema monetario.

“Se toma como pretexto temas que desinforman a la ciudadanía para hacer iniciativas de oposición. Es lamentable, pero al mismo tiempo ilustrativo ver a la dirigencia indígena que claramente unida junto a la derecha más recalcitrante del país”, sentenció.

Respecto a los motivos de la marcha, la dirigente política sostuvo que tiene un adecuado tratamiento por parte del gobierno.

En el caso del proyecto de enmiendas constitucionales, Soliz recordó que tienen “un camino” aprobado por la Corte Constitucional y está legítimamente trabajado por la Asamblea Nacional Legislativa” en amplio diálogo con la ciudadanía”.

“Es ya el calentamiento de motores que busca oportunidades electorales hacia 2017; desgraciadamente, oportunidades solo basadas en el ataque a la Revolución Ciudadana. No oímos una propuesta positiva para la economía, para el cambio social, para la política”, subrayó.

Publicados por la Agencia de Noticias Andes

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG