Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias
MONTEVIDEO.- El flamante gobierno de Tabaré Vázquez siente que la bonanza económica de Uruguay ya no tiene el empuje suficiente y que no puede quedarse de brazos cruzados esperando por sus socios del Mercosur.
 
Ya en los días previos al cambio de mando presidencial, las nuevas autoridades de la diplomacia oriental reunieron a embajadores del país ante socios comerciales clave para advertir que habrá que tener una ofensiva diplomática para mejorar la inserción comercial del país.
 
El avance sería sin romper el vínculo comercial con el Mercosur, pero empujando al bloque a que habilite acuerdos extrarregionales y libertad para negociar.
 
Ayer, las dos consultoras económicas más grandes de Uruguay advirtieron sobre los riesgos que traería para la economía uruguaya si no se toman medidas correctivas, entre ellas, una mejora de la inserción comercial del país. La mirada sobre la región es negativa.
 
El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, dijo que para el país, el Mercosur “está pasando el peor momento desde que se creó”. Agregó que el país pretende impulsar acuerdos con países de fuera de la región.
 
Astori -que fue vicepresidente hasta febrero y que ahora vuelve a dirigir la economía- afirmó que Uruguay está dispuesto a buscar un acuerdo con Europa.
 
La dura crítica al bloque regional fue pronunciada en un foro organizado por la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo Alemana.
 
El presidente de Alemania, Joachim Gauck, confirmó que vendrá a Montevideo a visitar a su par uruguayo, Tabaré Vázquez.
 
A la misma hora, CPA Ferrere, una de las principales consultoras económicas locales, realizaba la presentación de coyuntura para sus clientes privados y advertía que Uruguay recibe shocks externos negativos y precisa mejorar su inserción internacional.
 
“El aumento de las exportaciones de celulosa permitirá reducir el déficit en cuenta corriente”, afirmó el economista Alfonso Capurro, y agregó: “La caída en el precio del petróleo permitirá compensar las pérdidas de valor exportado por menores precios de exportación”.
 
No obstante, advirtió: “La caída reciente en los volúmenes de exportación y la pérdida de competitividad frente a la mayoría de los destinos comerciales [de Uruguay] enciende una luz de alerta hacia 2016”.
 
En tanto, el economista de Deloitte Pablo Rosselli afirmó que en Brasil hay perspectivas de recesión para este año y de crecimiento anémico en 2016. “En la Argentina, la recesión no terminará sin que antes se procese una fuerte corrección de precios relativos, con una devaluación que habrá que esperar con el cambio de gobierno (…) si no ocurre antes”, vaticinó.
 
En tanto, el gobierno de Tabaré Vázquez reconoce que debe buscar aire fuera de la región. Respecto al proceso del Mercosur, Astori estimó que el bloque “está pasando un muy mal momento, el peor desde que se creó”, y opinó que debe buscar las vías de negociación para “trascender ese proyecto”.
 
UN SECTOR EN PROBLEMAS
 
“Para aumentar las ventas de autos necesitamos que la oferta vuelva a ser la que teníamos”, afirmó ayer Hernán Dietrich, CEO del grupo homónimo. Las palabras del empresario se escucharon en el panel automotor de la Expo EFI 2015 que se realizó ayer. Para Dietrich, el Procreauto 1 -el plan de ventas con asistencia oficial- fue exitoso. No opinó lo mismo sobre la segunda versión del programa.
En la misma sintonía, la presidenta de General Motors (GM) y de Adefa -que representa a las terminales- volvió a reclamar “previsibilidad” en el acceso a los dólares, clave para producir localmente. “Será un año con la industria automotriz más débil”, afirmó la ejecutiva, que recordó los malos resultados en los dos primeros meses del año.
 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG