Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Puente Internacional de la Amistad cumplirá 50 años este viernes y, para celebrarlo, el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte del Brasil (DNIT) confirmó la habilitación de las dos pistas de circulación, con lo cual se normalizará el paso fronterizo.
 
Natalia Alejandra Ramírez Chan, presidente del Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste), confirmó una reunión que mantuvieron días atrás con técnicos del DNIT.  
 
El pasado 14 de marzo terminaron de cargarse las últimas placas de concreto y desde entonces se encuentra en periodo de cura.
 
“Fuimos informados que las obras en la pista están en su etapa final. Gracias al esfuerzo conjunto de paraguayos y brasileños involucrados en los comités de seguridad y control de aduana y tránsito. El 27 marzo ya tendremos habilitadas ambas pistas para circulación normal en los dos sentidos”, manifestó la empresaria.
 
Ramírez señaló que la buena noticia coincidirá con el aniversario número 50  del Puente de la Amistad. “Esta gran noticia amerita doble festejo”, aseguró al aclarar que las obras seguirán y que la próxima etapa es la instalación de las estructuras metálicas, correspondiente a la parte del techo del paso peatonal.
 
De acuerdo a los datos, en ambas pistas se procedió a romper 50 placas de 2,50 metros cada una, que luego fueron llenadas con concreto. El uso de una maquila especial aceleró el trabajo y redujo el tiempo de rotura de la vieja placa de cemento.  Las obras fueron proyectadas con mucha antelación. En 2014 fue adjudicada la obra y esta comenzó en octubre. Es la primera vez que la estructura es sometida a un trabajo de mantenimiento de esta envergadura.
 
Toda la revitalización tendrá un costo de 10 millones de reales, unos 17 mil millones de guaraníes.     Esta es la primera revitalización del Puente de la Amistad en sus cinco décadas de historia.  La reforma anterior ocurrió en el año 2002, pero los trabajos fueron menores con relación al emprendimiento actual.
 
Antecedentes. La construcción del Puente de la Amistad marca un antes y un después  en la historia del país. Gracias a este ingenio se logró otra salida al mar, a través del Brasil, cortando así la dependencia exclusiva del río de la Plata.
 
Sin dudas se trata de un símbolo que disminuyó la distancia y diferencias entre los dos pueblos. Hasta 1965, la travesía por el caudaloso río Paraná entre Ciudad del Este (que en la época se llamaba Puerto Presidente Stroessner) y Foz de Yguazú, era realizada a través de balsa o de barco.
 
En 1956, 86 años después de la guerra de la Triple Alianza, fue firmado el tratado de construcción del puente entre los Gobiernos de Brasil y de Paraguay.  Al final del gobierno del presidente brasileño Juscelino Kubitschek, el paso llegó a ser inaugurado, pero la obra aún estaba inconclusa. Sin embargo, ya se podía pasar de un lado a otro a través de tablones. 
 
Pero fue finalmente el 27 de marzo de 1965 la fecha en que el puente fue inaugurado oficialmente, ante la presencia de los presidentes de ambos países de ese entonces, Castelo Branco, de Brasil y Alfredo Stroessner, de Paraguay. 
 
Ultima Hora
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG