Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

 

Los miembros del club Regatas de Durán entrenan dos horas diarias, con miras a la tradicional Regata Guayaquil-Posorja, una de las más largas del mundo. Foto: César Muñoz/Andes

Por Daniel Pin

Guayaquil, 27 mar (Andes).- Son la cinco de la mañana de un viernes cualquiera y mientras muchos duermen en la ciudad, Galo Escobar y Ángel Martínez del club de Remo Regatas de Durán, ya se encuentran al pie del río Guayas para empezar con su jornada de entrenamiento.

Tanto Escobar como Martínez han aumentado la intensidad de su preparación, pues la regata Guayaquil-Posorja, competencia para la que se han preparado desde junio del año anterior, arrancará la madrugada del próximo viernes, que coincide con el Viernes Santo católico.

Es por ello que los remeros dejan a un lado el sueño y desde muy temprano inician con su preparación. Dos horas diarias de recorrido, cuando el clima lo permite, es el tiempo de entrenamiento que cumplen los miembros de este club de remo, que participarán en la edición 76 de esta tradicional regata, la cual es catalogada como una de las más largas del mundo por sus 49 millas náuticas (alrededor de 79 kilómetros de distancia).

Galo Escobar es el capitán del club de Remo Regatas de Durán. Foto: César Muñoz/Andes

Escobar, quien es el capitán de este equipo que participará en la modalidad doble par, sostiene que esta regata no solo es complicada por la distancia que se tiene que recorrer, sino por la dificultad del trayecto.

“La verdad que uno tiene que conocer bastante el río, conocer el camino, pues además del esfuerzo físico, hay que superar el oleaje que muchas veces se presenta en el río, los lechuguines, la palizada, entre otros obstáculos que se presentan en esta competencia”, comenta Escobar, mientras revisa su embarcación, antes de comenzar con su ruta de entrenamiento.

Con apenas 20 años, el remero nacional se atreverá por tercera ocasión a participar en esta travesía. Escobar comenta que el año anterior dejó escapar el primer lugar, debido a que tuvo complicaciones por una fuerte corriente que se registró en el río Guayas.

Por ello, junto a su compañero de equipo se han preparado desde junio del año pasado para subirse al podio de la regata Guayaquil-Posorja.

Tanto Escobar como Ángel Martínez entrenan desde muy temprano en el río Guayas. Foto: César Muñoz/Andes

“Nos hemos preparado de la mejor manera. Todos los días entrenamos en el agua y luego de eso cumplimos con un entrenamiento físico. El nivel de la prueba es exigente y para ello hay que tener un buen estado físico”, cuenta.

Por su parte Ángel Martínez, compañero de Escobar, destaca que la modalidad doble par es más complicada que la de “4+”, ya que acá solo dos remeros son lo que tiene que cumplir con las 49 millas.

“Las dos modalidades tienen sus complicaciones, pero creo que la nuestra (doble par) es más exigente, pues solo somos dos remeros y lo hacemos sin timonel, en cambio en la categoría de 4+, llevan alguien que los va guiando en el camino”, afirmó el remero.

En total serán 21 equipos que participarán en el evento que se divide en dos modalidades, la tradicional de cuatro remeros más timonel (4+) y la de dos remeros o doble par.

Los remeros del club Regatas de Durán se encargan de dar mantenimiento a su yola. Foto: César Muñoz/Andes

Doce equipos competirán en la categoría 4+, los cuales son: Asociación Deportiva Naval (ADN), Infantería de Marina, Liga Deportiva de Salitre, Club Deportivo Regata Posorja, Universidad de Guayaquil, Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil, Club Sport Andes, Villamar Remo Club, Club de Remo Mafer, Astillero, Cleveland y Cocodrilo Remo Club.

En la modalidad doble par senior estarán: Comisión de Tránsito del Ecuador, Club Regatas Barreiro, Liga Deportiva de Salitre, Regatas Babahoyo, Círculo Deportivo Ferroviarios y Club de Remo Regatas Durán.

En la categoría doble par senior máster participarán Círculo Deportivo Ferroviarios, Santay Remo Club, Club de Remo Instituto Antártico.

En la categoría exhibición estarán Nautilus, ADN y Esuna.

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente. http://www.andes.info.ec/es/noticias/remeros-pulen-detalles-competir-regata-mas-larga-mundo-guayaquil-posorja.html-0

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG