Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Las malas prácticas denunciadas en las grandes empresas asociadas al financiamiento ilegal de campañas políticas, han repercutido gravemente en las bolsas que ven desmoronarse sus acciones y con ello a quienes invierten en dichas compañías, las Administradoras de Fondos de Pensiones, donde usted guarda su dinero para jubilar.

Desde hace un tiempo , las AFP vienen generando pérdidas asociadas a escándalos como los casos Cascada, Penta, La Polar, Soquimich y otras. Un hecho “colateral” que se ha generado, es que los chilenos perderemos buena parte de los fondos que administran las AFP a raíz de la caída de las acciones de SQM  y Penta,  en la Bolsa de Comercio de Santiago. Cada pérdida de estas, generan años en recuperar el respectivo fondo de ahorro.

Las advertencias del economista Andrés Solimano han sido categóricas: “La caída en la bolsa de SQM, perjudicará fondos de los trabajadores en las AFP”. Las mismas Administradoras de Fondos de Pensiones se han reunido para evaluar las consecuencias del impacto de la caída de las acciones de SQM. Lo que terminó por gatillar las alarmas fue la salida del directorio de la accionista PotashCorp y que originó que al menos Provida, Habitat, Cuprum y Capital, anunciaran que estudian acciones legales para proteger sus intereses. Habitat, de acuerdo a las informaciones emanadas de fuentes cercanas a esa AFP, será la encargada de iniciar la vía judicial.

Ya van pérdidas reconocidas por cerca de 25 millones de dólares en una sola semana desde que comenzó el conflicto que envuelve a SQM. Ello representa el 20 % de caída accionaria y se calcula respecto a los 140 millones de dólares que las AFP mantienen por distintas vías en la empresa controlada por Ponce Lerou.

El exministro de vivienda de Sebastián Piñera, Rodrigo Pérez Mackenna quien hoy se desempeña como presidente de la Asociación de las AFP, anunció a nombre de ese organismo que “Las AFP van a actuar como han actuado siempre, ejerciendo todas las acciones que estén a su alcance, como accionista minoritarios.

Hay una larga lista de casos en que las AFP han actuado de esa manera y es lo que corresponde hacer por el rol fiduciario que tienen en la protección de los intereses de sus inversiones. En este caso las AFP, lo que van a hacer, es actuar como han actuado siempre”, manifestó.

Se habla de “resarcir los daños”, cuando en realidad lo que correspondía era prever que esos daños se producirían, pero quienes tienen a su cargo el cuidado de los fondos de pensiones, no actuaron a tiempo. Tampoco ha sido diligente la Superintendencia, quien frente a este y otros casos similares no ha adoptado el rol de fiscalización y protección que le compete.

 

Los que generaron este descalabro fueron los políticos asociados a la UDI (por ahora), que ávidos de dineros al margen de la ley que ayudaran en sus campañas, “cocinaron” con empresarios ligados al sector, sistemas de defraudación. Ellos se llevaron los millones pero que alguien debe pagar.

Cuando defraudaron impuestos por la vía de boletas truchas -“ideológicamente falsas-, los tributos que dejaron de pagar y que ellos se llevaron a sus bolsillos o a sus campañas, los termina pagando usted, pues implican menos educación gratis y de calidad, menores beneficios en salud, menor seguridad pública etcétera. Menos impuestos implica menos bienestar social y los que sufren las consecuencias son los más desvalidos.

Y cuando fueron sorprendidos en estas trucherías, las acciones de esas empresas se van a la baja, lo que redunda en que usted vuelve a perder, porque sus fondos de pensiones -que manejan ellos mismos-, están invertidos allí. Ah, pero ellos no pierden, porque aprovechan la oportunidad de comprar sus mismas acciones más barato en la crisis…

La UDI se lleva el dinero, los empresarios igual ganan, las AFP siguen cobrando comisiones y al final, paga Moya, o sea, usted. La Superintendencia de Pensiones, siguiendo con su política de “dejar hacer, dejar actuar”, solo ofició a las AFP para que “informen” sobre cuáles son las medidas que adoptarán frente a la situación de SQM. Hasta el momento reconocen desde esa entidad, que solo hacen “seguimiento” al caso que afecta también a los fondos de pensiones de todos los chilenos.

 

 

 

 

 

Cambio21

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG