Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) informó el martes que los casos de chikungunya aumentaron de forma insostenible en la ciudad de Santa Cruz, hasta el punto de que el laboratorio del Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) quedó saturado.
 
“Hasta la fecha se han confirmado 728 casos, sin embargo, existen 2.800 sospechosos por tener los síntomas característicos de la enfermedad (fiebre y dolor en las articulaciones)”,explicó el director del SEDES, Joaquín Monasterio.
 
La autoridad dijo que ya no se esperará la confirmación del laboratorio, por la gran cantidad de casos sospechosos que existe, sino que se brindará el tratamiento de forma directa en función a los síntomas
 
“Está superado el laboratorio de Cenetrop para realizar este trabajo, porque es el único laboratorio de referencia que tenemos, inclusive a nivel nacional, porque nos vienen las pruebas de otros departamentos, de tal manera, que estamos trabajando sobre la base los sospechosos y directamente con lo que hay que hacerse”, recalcó el director del Sedes.
 
“Es una enfermedad que ya está en Santa Cruz y que seguirá mientras nosotros no podamos controlar al vector que es el mosquito Aedes aegypti”, agregó.
 
De acuerdo con Monasterio, una de las causas de la proliferación del vector serían las constantes lluvias que se registran en Santa Cruz y que volvieron a generar la proliferación de los criaderos de mosquitos.
 
La autoridad de salud dijo que más allá de la limpieza de criaderos de mosquitos, ahora, se atacará con fumigaciones masivas con insecticidas en las zonas más vulnerables que son la Villa Primero de Mayo, Pampa de la Isla y Plan 3.000.
 
Hoy Bolivia
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG