Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Paz – Por falta del estudio técnico, económico, social y ambiental (TESA) y de financiamiento para el nuevo Hospital de Clínicas de La Paz, las obras no serán ejecutadas este año. La Gobernación del departamento rescindirá el contrato con la empresa adjudicada y lanzará una nueva licitación.
 
“Estamos en proceso de resolución del contrato y estaríamos en condiciones de licitar nuevamente el estudio TESA. Creo que en un año se podría elaborar el nuevo proyecto, pues lleva su tiempo, lo más moroso es la socialización con los médicos y entendidos en el tema”, declaró ayer a La Razón el secretario departamental de Infraestructura Productiva y Obras Públicas, Justino Limachi.
 
El funcionario de la Gobernación de La Paz especificó que los representantes de la empresa constructora AC Salud y Educación Bacherer y Seringe, que se adjudicó la elaboración del estudio TESA, se reunieron en varias oportunidades con los médicos del hospital para socializar el proyecto, pero al no lograr consenso no se cumplieron los plazos establecidos.
 
“Lastimosamente la falta de consenso en la socialización del proyecto con los médicos y técnicos del Sedes fue uno de los motivos para no concluir el estudio TESA”, dijo.
 
Este proyecto data de hace tres años. En diciembre de 2013, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Henry Flores, informó que se contrató a la empresa Bacherer para elaborar el estudio TESA para el nuevo Hospital de Clínicas en La Paz. En ese entonces anunció que la constructora tenía un plazo de cuatro meses para finalizar el trabajo.
 
Solo para el diseño final se presupuestó un millón de bolivianos. En noviembre de 2014, el gobernador de La Paz, César Cocarico, presentó el proyecto del nuevo hospital y anunció que su construcción y equipamiento costarían 60 millones de dólares.
 
“La empresa tiene que terminar con el diseño del proyecto hasta enero o febrero (2015), y a partir de aquello hay que empezar con una articulación múltiple. Por supuesto, vamos a solicitar cooperación al Gobierno central y a la cooperación internacional, que tiene que ser parte de este gran proyecto”, dijo en ese entonces.
 
Financiamiento. Ayer, Limachi indicó que la Gobernación todavía no cuenta con los $us 60 millones para ejecutar la obra, aunque ya se tenía el compromiso del Gobierno para financiar parte de la construcción del hospital. “Para el equipamiento se tenía que buscar la ayuda de la cooperación internacional”, aclaró.
 
El director del Hospital de Clínicas, Jorge Juaniquina, lamentó la postergación de la construcción del nuevo hospital en plena crisis por la saturación ante la demanda de pacientes. “Tenemos a todas las unidades del hospital colapsadas por la alta demanda, por eso solicitamos construir una nueva infraestructura con su respectivo equipamiento. Además el edificio ya tiene más de 80 años y requerimos ambientes adecuados”, aseveró.
 
El director del Sedes indicó que a partir de la construcción del Hospital de Clínicas se tenía planificado realizar las mejoras en los otros seis nosocomios que se encuentran en el Complejo de Miraflores, como el Oftalmológico, Gastroenterológico, Hospital del Tórax, Hemocentro, Hospital del Niño y de La Mujer.
 
“Teníamos establecido realizar un análisis para las mejoras que requerirán, porque la mayoría tiene edificaciones nuevas, pero ante este contratiempo debemos esperar a que se elabore el nuevo proyecto y basados en el diseño se evaluará dónde se requieren los nuevos arreglos”, indicó.
 
El primer centro de salud
 
Edificación
El Hospital de Clínicas fue construido en siete años, desde 1913 hasta 1920, el proyecto fue elaborado por Emilio Villanueva y fue el primero de la ciudad. Sus características arquitectónicas lo convirtieron en una obra icónica de La Paz.
 
La Razón
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG