Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Gobierno avanzó hoy con la definición de la documentación para recibir en las próximas semanas un crédito de u$s 250,5 millones para financiar parcialmente el proyecto que busca reducir las tasas de repetición en el nivel primario y elevar las de finalización de la educación secundaria.
 
El modelo de contrato de préstamo a firmar con el organismo multilateral fue aprobado hoy mediante el decreto 570, que se publica en el Boletín Oficial.
 
El crédito, al que se sumarán aportes del Tesoro como contrapartida local, recibió en diciembre pasado el visto bueno del directorio del Banco Mundial y será reembolsable en 32 años y 6 meses, con un período de gracia de 7 años y 6 meses.
 
El director del organismo para la Argentina, Paraguay y Uruguay, Jesko Hentschel, explicó en aquel momento que el proyecto alcanzará a alrededor de 15 mil escuelas rurales, a las que asisten casi un millón de estudiantes y en las que trabajan cerca de 150 mil maestros.
 
El Ministerio de Educación, que ejecutará el programa, precisó que el proyecto apunta a reducir de 6,7 a 4% la tasa de repetición en las escuelas primarias; lograr que al menos 85 estudiantes egresados de ese nivel ingresen al secundario, contra 72 alumnos que consiguen hoy ese propósito; y aumentar de 92 a 96% la tasa de transición entre noveno y décimo año de escolaridad.
 
Para lograr estos objetivos se capacitará a docentes, directores de escuelas y supervisores en técnicas de enseñanza y manejo de escuelas, y se fortalecerán los vínculos entre las familias y los colegios, como forma de lograr mayor permanencia de los alumnos.
 
Asimismo, se mejorará la provisión de servicios en los establecimientos secundarias con inversión en infraestructura, materiales didácticos y equipamiento.
 
El Banco Mundial ya apoyó con 150 millones de dolares -en el período 2005-2013- el primer proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural, por el cual se incrementó el número de niños de 5 años matriculados en la escuela y se mejoraron las tasas de promoción entre primero y octavo grado.
 
Télam
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG